Embajada de EEUU en Cuba
Acaban de salir de La Habana un grupo de congresistas estadounidenses luego de haber sostenido varias reuniones con altos cargos cubanos y que finalizaron frente al presidente Raúl Castro, tope que según una nota oficial, sirvió para “intercambiar sobre asuntos de interés para ambos países.”
Y una de las intenciones de la delegación, encabezada por Patrick Leahy, senador demócrata por el estado de Vermont, era profundizar y ver sobre el terreno el famoso caso de la llamada “guerra acústica”, que todavía mantiene a ambas embajadas trabajando a media máquina por la salida de su personal. El presidente Trump no sólo retiró a casi una veintena de diplomáticos de su sede en La Habana, sino que ordenó otro tanto a los cubanos que laboraban en la de Washington.
Confirmada por la parte visitante de que no existe tal amenaza sónica al incluir en la delegación a algunas de las esposas, los congresistas pedirán la normalización de su embajada y alguno de ellos han puesto como fecha el próximo marzo.
A tres meses de investigaciones cubanas y estadounidenses no se ha logrado encontrar evidencia alguna. El único, al parecer, empeñado en ello es el propio Trump, que ha logrado extender sus ideas de “peligrosidad” a un turismo norteamericano en apreciable descenso en las visitas a la isla.
Acceda a la versión completa del contenido
El reclamo de los congresistas
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…