Economía

El recibo de la luz sube cerca de un 20% en la primera quincena de julio, pese al tope al gas

Así lo refleja el simulador de la factura de la electricidad de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que revela que con respecto al año pasado, la factura se ha disparado un 67,2% puesto que el recibo se elevó a 31,54 euros en idéntico periodo de 2021.

Esta subida se produce pese a la entrada en vigor el pasado 15 de junio del tope al gas, una iniciativa que está abaratando la factura de la electricidad, pero que, de momento, no sirve para que deje de subir ya que el coste del gas sigue disparado y la sequía y la falta de viento están provocando un incremento del uso de esta tecnología. Además, a ello se suma la rebaja del tipo del IVA del 11 al 5%.

Con ello, la tendencia desde hace un año sigue siendo alcista y recupera la intensidad de meses anteriores tras casi desaparecer en mayo. Se explica por el alto precio del gas en los mercados internacionales, a lo que se suma que los costes de emisión de CO2 están también en máximos y eso afecta al precio de producir la energía con los ciclos combinados de gas, que al ser los más caros acaban marcando el precio final.

Dicha evolución del precio de la luz se corresponde con la factura de un consumidor medio con una potencia contratada de 4 kW y una demanda anual de 3.240 kilovatios hora (kWh).

En junio de 2021 entró en vigor el nuevo sistema de formación de los peajes y los costes regulados del recibo, con los tres tramos horarios de facturación. Para realizar la simulación del precio, se ha calculado un consumo del 30% en hora punta, del 25% en hora llana y del 45% restante en hora valle.

Estas oscilaciones en el precio de la electricidad se producen básicamente por las variaciones en el coste de producción, que se incrementa cuando hay poca aportación de fuentes de generación renovable como el agua y el viento y mucha de fuentes fósiles más caras, especialmente el gas o el carbón. También se ve afectado por otros factores como el precio del petróleo y lodos derechos de emisión de CO2.

Acceda a la versión completa del contenido

El recibo de la luz sube cerca de un 20% en la primera quincena de julio, pese al tope al gas

Servimedia

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace