Categorías: Economía

El recibo de la luz sigue su escalada y en agosto será un 11% más caro que hace un año

La factura de la luz prosigue su escalada para los consumidores de tarifa regulada ante el repunte de los precios mayoristas de la electricidad, que tienen un peso de en torno al 35% en el recibo de los consumidores PVPC. Este agosto pagarán un 11% más que en el mismo mes de 2017, mientras que respecto a julio la factura se ha encarecido un 2,6%, sumando su cuarto incremento intermensual consecutivo. Será el recibo más elevado de lo que llevamos de año.

A falta de un día para que finalice agosto, el recibo de la luz para un consumidor tipo (con una potencia contratada de 4,4 kilovatios y un consumo anual de 3.000 kilovatios hora o 250 KWh al mes) se sitúa en 61,83 euros, según los datos recogidos por Efe a partir del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En agosto del año pasado, la factura media se situó en los 55,74 euros.

Por su parte, ha subido un 2,6 % con respecto a los treinta primeros días de julio, cuando la factura alcanzó los 60,26 euros, según los mismos cálculos.

El encarecimiento del recibo responde a la subida de los precios eléctricos mayoristas, pues los costes regulados, que fija el Gobierno, llevan años congelados. El precio diario de la electricidad en el mercado mayorista alcanzó ayer su máximo anual (70,99 euros por megavatio hora) tras superar la barrera de los 70,99 euros por megavatio hora por primera vez desde diciembre de 2017.

La subida de los precios mayoristas de explica por un cúmulo de factores, entre ellos, el incremento de los precios de los combustibles que se utilizan para la generación eléctrica (el gas y el carbón), los elevados costes de las emisiones de CO2 y la escasa generación eólica, junto a las paradas de centrales nucleares en Francia.

Pese a que los clientes que están en mercado libre no se ven afectados por los vaivenes del precio del ‘pool’ y sus subidas repentinas, lo que a priori puede parecer la mejor opción para el consumidor, la CNMC asegura que las tarifas reguladas resultan más baratas. El regulador del mercado analizó el mercado eléctrico entre julio de 2015 y junio de 2016 y según sus cálculos, los consumidores que tenían contratada una tarifa PVPC pagaron de media en dicho período 32 euros menos que aquellos que estaban en el libre mercado.

Acceda a la versión completa del contenido

El recibo de la luz sigue su escalada y en agosto será un 11% más caro que hace un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace