Economía

El recibo de la luz sigue al alza en julio pese a la bajada del IVA

Según el simulador de la factura de la electricidad de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), esta subida se produce a pesar de la bajada del tipo del IVA aplicado a la electricidad del 21 al 10%. Así, en lo que va de julio este impuesto supone un coste de 4,81 euros, frente a los 4,47 euros del mes pasado.

Con respecto al mes de julio de 2020, el recibo se dispara un 63,1%, puesto que el año pasado se pagaron 16,98 euros por la luz estos mismos días. La subida es muy similar a la experimentada en junio, que fue del 64,6%.

De esta manera, el recibo sigue subiendo de forma muy importante como viene sucediendo desde marzo después de la tregua experimentada en febrero, cuando bajó tras el fuerte incremento provocado por la borrasca Filomena y la ola de frío en enero.

Además, en junio entró en vigor el nuevo sistema de formación de los peajes y los costes regulados del recibo, con los tres tramos horarios de facturación. Para realizar la simulación del precio, se ha calculado con una potencia única de 4,4 kilovatios (KW) y un consumo del 37,5% en hora punta, de otro 37,5% en hora llano y del 25% restante en hora valle.

El principal motivo que explica la fuerte subida de la electricidad en los últimos meses es que los costes de emisión de CO2 están en máximos y eso afecta al precio de producir la energía con los ciclos combinados de gas, que al ser los más caros acaban marcando el precio final.

Para frenar este fuerte incremento del recibo, el Gobierno acaba de aprobar una rebaja temporal del IVA del 21 al 10%, que entró en vigor el pasado 26 de junio y que se prolongará hasta el 31 de diciembre de este año, y la suspensión del impuesto a la generación del 7%, que se mantendrá durante el tercer trimestre.

Dicha evolución del precio de la luz se corresponde con la factura de un consumidor medio con una potencia contratada de 4,4 kW y una demanda anual de 3.900 kilovatios hora (kWh).

Estas oscilaciones en el precio de la electricidad se producen básicamente por las variaciones en el coste de producción, que se incrementa cuando hay poca aportación de fuentes de generación renovable como el agua y el viento y mucha de fuentes fósiles más caras, especialmente el gas o el carbón. También se ve afectado por otros factores como el precio del petróleo.

Acceda a la versión completa del contenido

El recibo de la luz sigue al alza en julio pese a la bajada del IVA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

14 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

39 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace