Categorías: Economía

El recibo de la luz registra en enero una subida interanual del 6,7%

La luz sigue encareciéndose. El recibo de la luz, según el análisis de FACUA, ha subido en el mes de enero un 6,7% en su comparación interanual. La factura con las tarifas semirreguladas representará 79,79 euros, frente a los 74,81 euros del mismo mes de 2018.

En este sentido, la tarifa media del kilovatio hora ha sido este mes un 9% más cara que un año atrás. Esto supondrá que por cada kWh consumido entre el 1 y el 31 de enero se pagará una media de 16,56 céntimos.

Ante este incremento interanual, FACUA ha censurado que el Gobierno de Pedro Sánchez “continúa sin emprender medidas de alcance para abaratar el recibo y que frenen la especulación del oligopolio energético”.

La asociación ha lamentado que las “escasas actuaciones” llevadas a cabo por los socialistas no han provocado “una bajada significativa en un infladísimo recibo”. FACUA ha denunciado que en 2018 se registraron “tres de las cinco facturas de la luz más caras de la historia”.

Los análisis de FACUA han apuntado que el recibo más elevado a nivel histórico fue el del primer trimestre de 2012 cuando se situó en 88,66 euros para el usuario medio. En enero de 2017 se encontró el segundo recibo más caro con 87,81 euros de media y en septiembre de 2018 el tercero con 83,55 euros de media.

La cuarta factura más elevada representó 81,18 euros, correspondiente a las tarifas de julio
de 2015 y la quinta 80,73 euros, de agosto de 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

El recibo de la luz registra en enero una subida interanual del 6,7%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace