Categorías: Economía

El recibo de la luz ha subido 10 euros en cuatro meses, según denuncia FACUA

El usuario medio pagará en diciembre 81,87 euros por su recibo de la luz, según la organización de consumidores FACUA, lo que supone un encarecimiento de la electricidad de 10,05 euros frente a los 71,82 euros de la factura de agosto.

En concreto, el precio medio del kWh de los primeros 25 días de diciembre ha sido de 17,13 céntimos (13,46 más el 27,19% de impuestos indirectos), lo que representa una subida del 4,2% con respecto a noviembre. A nivel interanual, el incremento representa un 3,4% sobre la tarifa media del kWh de diciembre de 2016.De esta forma, el usuario medio (366 kWh de consumo y 4,4 kW de potencia contratada) pagaría 81,87 euros, frente a los 80,23 de un año antes.

La asociación advierte de que con diciembre serán siete los meses en los que habrá subido la factura en 2017, debido a “la pasividad del Gobierno ante la injustificada carestía del recibo de la luz que sufren los usuarios, víctimas de un oligopolio que en lugar de competir, especula con las tarifas”. En este sentido, lamenta que el Ejecutivo “siga plegado a las eléctricas y no actúe en defensa de los intereses de los usuarios”.

FACUA carga además contra el nuevo bono social puesto en marcha por el equipo de Mariano Rajoy, que según la asociación “es aún peor que el vigente con anterioridad, dado que pueden acogerse a él menos familias y representa descuentos muy inferiores”. Por ello, denuncia que “está siendo otro invierno especialmente duro para las familias con menos recursos económicos”, pues se ven privados a usar la calefacción o sufren cortes de luz “dada la ausencia de medidas efectivas por parte del Ministerio de Energía para paliar la pobreza energética”.

“El ministro de Energía, Álvaro Nadal, se niega a tomar medidas ante las desproporcionadas tarifas y los dramáticos niveles de pobreza energética para no se vean reducidos los beneficios milmillonarios de las empresas del sector”, insiste FACUA, que reclama la “intervención del sector para que sea el Ejecutivo el que fije periódicamente una tarifa asequible ,dado que el sistema de fijación de precios existente en el mercado de la generación español fomenta la especulación y los abusos”. Exige además la rebaja del IVA de la electricidad.

Acceda a la versión completa del contenido

El recibo de la luz ha subido 10 euros en cuatro meses, según denuncia FACUA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace