Categorías: Economía

El recibo de la luz encadena tres meses al alza al subir otro 2% en junio

El recibo medio de luz se ha encarecido en junio casi un 2% con respecto a mayo, encadenando así su tercer mes consecutivo al alza, según datos recogidos por Europa Press a partir del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En concreto, la factura media para un consumidor doméstico medio alcanzó, a falta de un día para finalizar el mes, los 66,32 euros, frente a los 65,13 euros del mismo periodo del mes anterior. De este importe total del recibo de la luz del mes de junio, 13,89 euros corresponden al término fijo, 38,25 euros al consumo, 2,67 euros al impuesto de electricidad y 11,51 euros al IVA, detalla la citada agencia.

Respecto a junio del año pasado, la factura registra una subida del 5,5%, pese a que el 2017 fue un año con un precio mayorista de la electricidad muy elevado, que acabó encareciendo el recibo alrededor de un 10%.

Para hacer sus cálculos, Europa Press, analiza los costes de un consumidor medio similar al utilizado por el Ministerio de Energía en sus estadísticas, con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y una demanda anual de 3.900 kilovatios hora (KWh), propia de una familia con dos hijos.

La subida del recibo de la luz de junio se debe, principalmente, al repunte registrado en el mercado mayorista de la electricidad, el conocido como ‘pool’, que tiene un peso cercano al 35% sobre el recibo final. La menor producción nuclear este mes, debido a las paradas en las centrales de Vandellós y Trillo, así como la más baja generación eólica, han presionado al alza el precio en el ‘pool’.

No obstante, la factura acumula en los seis primeros meses un abaratamiento de más del 2% con respecto al mismo periodo de 2017. Así, entre enero y junio de este ejercicio el recibo de la luz suma un importe de 400 euros para el consumidor, frente a los 409,38 euros que tuvo que destinar en los seis primeros meses de 2017. Esto representa un ahorro de más de 9 euros.

En este caso, el abaratamiento se debe al incremento en la producción eléctrica con tecnologías renovables como el agua o el viento, especialmente en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

El recibo de la luz encadena tres meses al alza al subir otro 2% en junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace