Categorías: Economía

El recibo de la luz de septiembre, el tercero más caro de la historia

El recibo de la luz subió un 15,9% en septiembre respecto al mismo mes del año pasado, convirtiéndose en el tercero más caro de la historia, según los cálculos realizados por la organización de consumidores Facua. Para el consumidor medio, la factura eléctrica ascendió a los 83,55 euros, lo que supone un incremento interanual de casi 11,50 euros.

La asociación ha analizado la evolución del recibo de un usuario medio con tarifas semirreguladas PVPC que cuenta con 366 kilovatios hora (kWh) de consumo y 4,4 kilovatios (kW) de potencia. En base a ello, Facua ha determinado que la factura del mes pasado tan solo se vio superada por la del primer trimestre de 2012 (88,66 euros) y por la de enero de 2017 (87,81).

Además, hay que tener en cuenta que el recibo anterior, el de agosto, se coloca en quinta posición, al alcanzar los 80,73 euros, por detrás de los 81,18 euros correspondiente a julio de 2015 (la cuarta factura más elevada).

En cuanto al precio de la energía consumida, en los 30 días de septiembre el kWh se situó en una media de 17,58 céntimos (13,83 más impuestos), un 21,7% por encima de los 14,45 céntimos (11,36 más impuestos) de septiembre del año pasado.

La asociación de consumidores afirma que el Gobierno sigue sin anunciar medidas que frenen “la especulación del oligopolio energético”. “Las escasas actuaciones que ha dado a conocer el Ejecutivo de Pedro Sánchez no abaratarán un infladísimo recibo al que cientos de miles de familias ni siquiera pueden hacer frente”, denuncia Facua en un comunicado.

Recuerda que hace unas semanas trasladó al secretario de Estado de Energía, José Domínguez, un informe con diversas reclamaciones y medidas, entre ellas la bajada del IVA de la electricidad al 4% y la creación de una tarifa regulada para todas las familias que no superen los 10 kW de potencia contratada y determinados límites de consumo.

Acceda a la versión completa del contenido

El recibo de la luz de septiembre, el tercero más caro de la historia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace