El Real Valladolid no pondrá en marcha «ninguna actividad» si es «negativa para la salud» de los jugadores

El director del gabinete de la presidencia del Real Valladolid, David Espinar, ha asegurado que no pondrá en marcha «ninguna actividad» si consideran que puede ser «negativa para la salud» de jugadores y empleados y que si se retoman los entrenamientos se hará con la plantilla concentrada «en un hotel», además de calificar de «desastre» a nivel social que pueda jugarse a puerta cerrada y de lamentar que la reanudación de LaLiga Santander se pueda deber solo «a un tema económico».

«El club no va a poner en marcha ninguna actividad si entiende que puede ser negativa para la salud de sus jugadores, abonados o trabajadores», señaló en declaraciones recogidas por los medios oficiales del club, reconociendo que todos están «preocupados» por la situación actual.

Aunque el fútbol es «un motor de generación de recursos» para el deporte español, como se resaltó en los ‘pactos de Viana’ entre el CSD, la RFEF y LaLiga, Espinar mostró sus «recelos» por el hecho de que pueda ser el motor económico lo que impulse a la reanudación del fútbol. «No me habría gustado pensar que se habría vinculado la posible vuelta a los entrenamientos a un tema económico», explicó.

«Estamos hablando de cosas muy serias, por encima de todo está la salud de los futbolistas y de todas las personas que participarán en entrenamientos y partidos. Creo que es un buen acuerdo, pero me gustaría no pensar mal y que ha habido una vinculación entre un aspecto y otro para que el fútbol volviera a la actividad», añadió.

Por otra parte, valoró el protocolo para el regreso al trabajo de LaLiga, que debe ser aprobado por el CSD. «Son muchos elementos de control, la reducción estricta de las personas que acompañan a los jugadores en los entrenamientos y cuatro fases de readaptación a la actividad, que van desde las sesiones individuales hasta las colectivas. Aproximadamente nunca menos de quince días para los entrenamientos en grupo y en total el protocolo contemplaría entre cuatro y cinco semanas de trabajo previo a la competición», indicó.

Sobre el comienzo de los entrenamientos, confirmó que han comprado el «material necesario» y siguen «desinfectando las instalaciones». «Sería en un hotel con la única presencia de la primera plantilla, el cuerpo técnico y el cuerpo médico», dijo sobre la concentración durante esa fase.

Por otra parte, Espinar reiteró que el club rechazó los test de COVID-19 «por responsabilidad social». «Estamos en una situación de emergencia brutal en la que evidentemente hay que tratar de retomar la actividad en todos los sectores, pero estamos conviviendo con una auténtica desgracia y eso es lo que creo que el fútbol no debe olvidar. Deberíamos luchar todos para que esos test se puedan extender al mayor número de población posible para que todos estemos más tranquilos», subrayó.

Sobre el hecho de reanudar LaLiga Santander sin público, el dirigente blanquivioleta cree que es «un desastre» desde el punto de vista social. «Serían más de 200 partidos solo en España. Entiendo que como todas las industrias el fútbol intente retomar la actividad cuanto antes porque es un síntoma de normalidad, siempre bajo los preceptos de garantizar la salud de todos los agentes, pero se me hace dificilísimo imaginar la escena de unos futbolistas ejerciendo su profesión en estadios vacíos, sin poder tener cerca a los aficionados que sufren y disfrutan con la fiesta del fútbol», expresó.

También contempla la posible suspensión definitiva de la competición. «El Real Valladolid ha intentado ser lo más sostenible posible en sus últimos meses de gestión», apuntó, aunque los ingresos se verían reducidos «en un porcentaje importante» y los proyectos no esenciales «se verían recortados y retardados en el tiempo». «De cualquier modo, el Real Valladolid seguirá adelante compitiendo y honrando a sus abonados y a su más de 90 años de historia», recalcó.

Por último, en cuando al Real Valladolid Promesas, que milita en Segunda División B, explicó que «no» están «de acuerdo» con que haya ascensos desde Tercera y no descensos, ya que eso «debilitaría y devaluaría la competición».

Acceda a la versión completa del contenido

El Real Valladolid no pondrá en marcha «ninguna actividad» si es «negativa para la salud» de los jugadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace