El Real Madrid niega haber considerado renunciar a la final de la Copa del Rey tras la polémica arbitral

Fútbol

El Real Madrid niega haber considerado renunciar a la final de la Copa del Rey tras la polémica arbitral

El club blanco reafirma su compromiso de disputar el encuentro ante el FC Barcelona, pese a las críticas contra los árbitros designados para la final.

Florentino Pérez, presidente de ACS y del Real Madrid
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid

El Real Madrid ha desmentido oficialmente cualquier intención de no presentarse a la final de la Copa del Rey MAPFRE contra el FC Barcelona, prevista para este sábado en el Estadio de La Cartuja.

La entidad merengue ha respondido a los rumores surgidos tras las polémicas declaraciones de los árbitros De Burgos Bengoetxea y González Fuertes, subrayando su respeto por la importancia mundial del evento.

Contexto previo a la final de la Copa del Rey

A pocas horas del esperado choque entre Real Madrid y FC Barcelona, surgieron informaciones que apuntaban a un posible plante del club blanco debido a unas declaraciones polémicas de los árbitros designados. Para frenar la creciente especulación, el Real Madrid emitió un comunicado en el que dejó claro que «nunca se ha planteado renunciar a jugar la final».

«Nuestro equipo nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana», enfatizó el club en un segundo comunicado más moderado que el emitido anteriormente, donde había mostrado su descontento de forma más directa hacia los colegiados.

El Real Madrid, en su segundo comunicado, reiteró su compromiso de disputar la final, pese a la controversia arbitral, defendiendo la importancia mundial del evento

Críticas a las declaraciones arbitrales

La tensión se elevó cuando trascendieron las declaraciones de De Burgos Bengoetxea y González Fuertes, consideradas por el Real Madrid como «desafortunadas e inapropiadas», realizadas a solo 24 horas de la final. Para el club, estas manifestaciones no deberían empañar un acontecimiento deportivo de trascendencia mundial, seguido por cientos de millones de espectadores en todo el planeta.

Asimismo, el Real Madrid apeló al respeto debido a los aficionados desplazados a Sevilla y a los muchos que ya se encuentran en la capital andaluza, resaltando el impacto emocional y económico de un evento de esta magnitud.

El Real Madrid apela a los valores del deporte para garantizar el desarrollo normal de la final, pese a la tensión generada

Defensa de los valores del fútbol

En su nota, el club blanco también quiso destacar que, pese a la situación de hostilidad y animadversión que denuncian por parte de los árbitros designados, seguirán apostando por los valores del fútbol. Una declaración que busca calmar los ánimos de cara a la final y reforzar la imagen institucional del Real Madrid ante sus socios, aficionados y el público internacional.

Más información

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…