Economía

El rating de España encara 2025 con la ambición de subir nota

En concreto, S&P Global otorga desde 2019 a la deuda soberana española a largo plazo una calificación ‘A’, con una perspectiva ‘estable’ desde 2022, mientras que Fitch asigna una calificación ‘A-‘ desde 2018, aunque en noviembre de 2024 elevó a ‘positiva’ la perspectiva de su rating, algo que también hizo el pasado mes de marzo Moody’s, que mantiene desde 2018 una calificación ‘Baa1’ para la deuda española.

De su lado, la canadiense DBRS Morningstar sí elevó en 2024 la nota de la deuda española a largo plazo, después de subir un peldaño el rating de España en noviembre, hasta A(alta), con perspectiva estable, mientras que la alemana Scope, cuyas calificaciones comenzaron a ser tomadas en cuenta por el BCE este año, también mejoró un escalón su calificación de España, que ahora sitúa en ‘A’ con perspectiva estable.

De cara al próximo año, sin embargo, la perspectiva positiva que mantienen las agencias Fitch y Moody’s para sus respectivas calificaciones de España como emisor soberano a largo plazo abren la puerta a la posibilidad de una mejoría de la nota de solvencia española a lo largo de 2025.

En este sentido, según el calendario publicado por las entidades de calificación para el próximo ejercicio, S&P Global será la primera agencia en evaluar el rating de España, actualmente ‘A/Estable’, el próximo 14 de marzo, con una segunda revisión agendada el 12 de septiembre de 2025.

Moody’s será la segunda agencia en examinar la solvencia de la deuda española, a la que asigna un rating ‘Baa1/Positivo’, el próximo 28 de marzo y también el 26 de septiembre del año que viene, mientras que Fitch actualizará su nota, ‘A-/Positivo’ los días 11 de abril y 26 de septiembre de 2025, fecha en la que coincidirá con Moody’s.

En el caso de DBRS, el calendario de la agencia fija las fechas de examen de la nota de España como emisor soberano a largo plazo, actualmente ‘A(Alta)/Estable’, para el próximo 30 de mayo y, en segunda ocasión, para el 28 de noviembre de 2025.

Por su parte, Scope tiene previstas tres citas en 2025 para evaluar la solvencia de España, actualmente en ‘A/Estable’, comenzando el próximo 21 de febrero, para repetir el 18 de julio y el 21 de noviembre de 2025.

Según la regulación europea en vigor desde 2014, las agencias de calificación están obligadas a publicar un calendario con las fechas previstas para la actualización de las notas de solvencia soberana y la perspectiva de las mismas.

En este sentido, la normativa sobre agencias de rating requiere a las entidades que tales fechas sean viernes y que sus anuncios tengan lugar fuera del horario regulado de negociación en los mercados europeos.

Las tres mayores agencias de calificación llegaron a asignar la máxima nota de solvencia a España durante la primera década del siglo XXI, aunque tras la crisis financiera que desembocó en la Gran Recesión el país acabó perdiendo la ‘triple A’.

La agencia Moody’s mantuvo una nota ‘Aaa’ para la deuda española a largo plazo entre 2001 y 2010, para tras una serie de recortes llevar el rating de España a ‘Baa3’, al borde del ‘bono basura’ en el verano de 2012, mientras que Fitch mantuvo la matrícula de honor de solvencia para España entre 2003 y 2010, aunque para mediados de 2012 había degradado la calificación española hasta BBB, con perspectiva negativa.

Asimismo, S&P Global, que mantuvo la máxima nota ‘AAA’ para España entre finales de 2004 y principios de 2009, había recortado la nota de solvencia de la deuda del país hasta BBB-, con perspectiva negativa, un escalón por encima del ‘bono basura’ para el otoño de 2012.

Acceda a la versión completa del contenido

El rating de España encara 2025 con la ambición de subir nota

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

12 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

22 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

43 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace