Economía

El rastreador del BCE sugiere un frenazo de las subidas salariales a lo largo de 2025

Según este rastreador, que mide el crecimiento de los salarios negociados, incluidos los pagos excepcionales, distribuidos a lo largo de doce meses, los salarios aumentarán un 1,45% en el cuarto trimestre de 2025, un incremento que supone una ligera subida respecto del 1,4% previsto hace un mes, pero una sustancial desaceleración respecto del alza salarial del 5,31% del último trimestre de 2024.

De este modo, la herramienta del BCE proyecta que las subidas salariales se moderarán desde el 5,31% estimado para el cuarto trimestre de 2024 al 4,89% en el primer trimestre de 2025 y al 4,49% en el segundo trimestre, a partir de cuando el ajuste será más intenso con subidas previstas del 2,23% en el tercer trimestre de 2025 y del 1,45% en los tres últimos meses del año.

En términos mensuales, el rastreador predice también una brusca desaceleración de las subidas salariales a partir del verano, ya que los incrementos se irán moderando desde el 5,35% de diciembre de 2024 al 4,22% en junio, a partir de cuando frenarán sustancialmente, con una previsión del 2,77% en julio y del 1,344% para diciembre de 2025.

El pasado jueves, el Consejo de Gobierno del BCE decidió bajar nuevamente en 25 puntos básicos los tipos de interés, de forma que la tasa de depósito (DFR) pasó al 2,75%, la de referencia para sus operaciones principales de refinanciación (MRO) al 2,90%, y la de la facilidad de préstamo (MLF) al 3,15%.

Asimismo, la presidenta de la entidad, Christine Lagarde, subrayó en rueda de prensa que el proceso de desinflación «está bien encaminado», añadiendo que el incremento de los salarios se está moderando, por lo que confía en que la tasa de inflación vuelva al objetivo de medio plazo del 2% en el transcurso de este año.

Sin tener en cuenta los pagos excepcionales, el rastreados salarial del BCE contempla una desaceleración algo menos intensa de las subidas, que se irán moderando desde el 4,68% del último trimestre de 2024 al 2,96% para final del año 2025.

Acceda a la versión completa del contenido

El rastreador del BCE sugiere un frenazo de las subidas salariales a lo largo de 2025

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace