Economía

El rastreador del BCE sugiere un frenazo de las subidas salariales a lo largo de 2025

Según este rastreador, que mide el crecimiento de los salarios negociados, incluidos los pagos excepcionales, distribuidos a lo largo de doce meses, los salarios aumentarán un 1,45% en el cuarto trimestre de 2025, un incremento que supone una ligera subida respecto del 1,4% previsto hace un mes, pero una sustancial desaceleración respecto del alza salarial del 5,31% del último trimestre de 2024.

De este modo, la herramienta del BCE proyecta que las subidas salariales se moderarán desde el 5,31% estimado para el cuarto trimestre de 2024 al 4,89% en el primer trimestre de 2025 y al 4,49% en el segundo trimestre, a partir de cuando el ajuste será más intenso con subidas previstas del 2,23% en el tercer trimestre de 2025 y del 1,45% en los tres últimos meses del año.

En términos mensuales, el rastreador predice también una brusca desaceleración de las subidas salariales a partir del verano, ya que los incrementos se irán moderando desde el 5,35% de diciembre de 2024 al 4,22% en junio, a partir de cuando frenarán sustancialmente, con una previsión del 2,77% en julio y del 1,344% para diciembre de 2025.

El pasado jueves, el Consejo de Gobierno del BCE decidió bajar nuevamente en 25 puntos básicos los tipos de interés, de forma que la tasa de depósito (DFR) pasó al 2,75%, la de referencia para sus operaciones principales de refinanciación (MRO) al 2,90%, y la de la facilidad de préstamo (MLF) al 3,15%.

Asimismo, la presidenta de la entidad, Christine Lagarde, subrayó en rueda de prensa que el proceso de desinflación «está bien encaminado», añadiendo que el incremento de los salarios se está moderando, por lo que confía en que la tasa de inflación vuelva al objetivo de medio plazo del 2% en el transcurso de este año.

Sin tener en cuenta los pagos excepcionales, el rastreados salarial del BCE contempla una desaceleración algo menos intensa de las subidas, que se irán moderando desde el 4,68% del último trimestre de 2024 al 2,96% para final del año 2025.

Acceda a la versión completa del contenido

El rastreador del BCE sugiere un frenazo de las subidas salariales a lo largo de 2025

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace