El PSOE y sus socios rechazan reprobar a Óscar Puente en el Congreso por su gestión en Transportes

El PSOE y sus socios rechazan reprobar a Óscar Puente en el Congreso por su gestión en Transportes

La reprobación, que era uno de los puntos de una moción consecuencia de una interpelación urgente, sólo ha contado con el apoyo de PP y Vox.

oscar puente
Óscar Puente

El Pleno del Congreso, con los votos del PSOE y de sus aliados parlamentarios, ha rechazado este jueves una iniciativa de Vox para reprobar al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por su gestión «ineficaz» al frente del ministerio, que a juicio del partido ha afectado «gravemente» a la calidad y fiabilidad de la red ferroviaria, ha socavado la confianza de los usuarios y la imagen del sistema ferroviario español.

La reprobación, que era uno de los puntos de una moción consecuencia de una interpelación urgente, sólo ha contado con el apoyo de PP y Vox, mientras que el resto de la Cámara ha votado en contra y UPN ha decidido abstenerse. El exministro socialista José Luis Ábalos, ahora integrado en el Grupo Mixto, no ha acudido a las votaciones.

De este modo, Puente se libra de volver a ser reprobado, pues ya fue censurado tanto en el Congreso como en el Senado y en sendos casos su reprobación contó con el apoyo de PP, Vox, Junts y ERC. En el caso de la Cámara Baja, también Podemos votó a favor de reprobar al ministro.

Este martes, que fue cuando tuvo lugar el debate de la iniciativa, tanto el PP como Vox acusaron al ministro socialista de querer «lavar su imagen» presumiendo en redes sociales de la reconstrucción de infraestructuras y carreteras afectadas por la DANA en las últimas semanas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.