Nacional

El PSOE valenciano cierra la puerta a una moción de censura a Mazón y recrimina a Baldoví su insistencia

Diana Morant ha asegurado, con “todo el respeto y la comprensión” hacia esta iniciativa, que está “absolutamente descartada” porque “no dan esos números” en Les Corts. Además, ha pedido “el mismo respeto hacia nosotros y nuestras decisiones”.

En este sentido, ha apelado al portavoz de Compromís, Joan Baldoví, quien hoy “volverá a comprobar que el PP y Vox apoyan a Mazón” en el parlamento valenciano. “No sé cuántas veces tenemos que demostrarle a la ciudadanía que no es la moción de censura el instrumento útil para tirar a Mazón, a todo el PP y, por cierto, también a Vox”, ha señalado la líder del PSPV, según Europa Press.

Dicho esto, ha recalcado que en ningún caso el PSPV apoyará una moción de censura “que está apoyada por Vox”. Por tanto, ha agregado, “no creemos que simbólicamente la sociedad valenciana necesite ver una vez y otra vez cómo PP y Vox fortalecen a Mazón”. “Nosotros no contribuiremos”, ha zanjado.

La llamada entre Mazón y Pradas

La secretaria general del PSPV-PSOE ha considerado también una “casualidad” la llamada entre Carlos Mazón y la exconsellera Salomé Pradas a las 20.10 horas de la tarde del 29 de octubre –el día de la Dana–, un minuto antes del envío del ES-Alert a los teléfonos móviles de la población. De hecho, ha asegurado que esta comunicación está “absolutamente” condicionada al envío del mensaje de alerta. “Qué casualidad”, ha resaltado.

Al ser preguntada por si técnicamente es posible emitir una orden a una hora y un minuto más tarde poder lanzar el ES-Alert, Morant ha asegurado que es “tan factible como para enviar una alarma”. “Las cosas se programan y al final se hace así, ‘tac’”, ha asegurado, como ingeniera de telecomunicaciones. Y sobre si cree que ese ‘tac’ está condicionado por la llamada de Mazón a las 20.10, ha afirmado: “Absolutamente”.

Morante ha denunciado que estos días “estamos descubriendo la gran mentira” de Carlos Mazón, “que dice que estaba constantemente informado”. “Y del análisis del teléfono de Pradas sabemos que desde las doce y algo de la mañana hasta las cuatro de la tarde Pradas intentó comunicarse con el ‘president’ de la Generalitat y este tardó cuatro horas en contestar esa llamada”, ha remarcado.

En cualquier caso, ha insistido en que el jefe del Consell “aquel día no estaba donde tenía que estar” y eso “condicionó toda la gestión de la emergencia” porque Mazón, “por acción o por omisión, condicionó que aquella tarde el Consell no estaba haciendo lo que tenía que hacer, que era, primero, vigilar los barrancos y, segundo, alertar a la población”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE valenciano cierra la puerta a una moción de censura a Mazón y recrimina a Baldoví su insistencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace