Nacional

El PSOE sigue rechazando que las Cortes investiguen a la Casa Real

Así se ha pronunciado la dirigente socialista en una entrevista con Europa Press al ser preguntada si tiene intención el Grupo Socialista de cambiar la tendencia, ante las críticas de algunos socios parlamentarios del Gobierno, de rechazar que las Cortes Generales formen estas comisiónes de investigación sobre la Casa Real.

«Pues no, no tenemos intención de cambiar esa tendencia», ha replicado rotundamente la portavoz socialista en la Cámara Alta, que ha explicado, a renglón seguido, que algunos grupos parlamentarios han intentado hacer comisiones de investigación en sus territorios sobre esta materia y «no ha sido posible».

Por ello, Granados ha pedido ser «respetuosos con la arquitectura institucional». «Congreso y Senado lo que hacen es controlar al Ejecutivo, esa es la función que nos marca nuestro ordenamiento jurídico y creo que es a lo que nos tenemos que dedicar, al impulso y al control del Gobierno, ese es el trabajo que nos encomiendan las leyes y que esperan de nosotros los ciudadanos y ciudadanas», ha subrayado.

En esta legislatura, el PSOE ha hecho prevalecer sus votos, junto a PP y Vox, en los órganos de las Cortes para no tramitar ciertas comisiones de investigación relacionadas con la Casa Real, llegando a vetar el debate de más de 13 peticiones de esta índole.

COMISIÓN DE CCAA

En otro orden de cosas, Eva Granados también ha hablado sobre la comisión general de las comunidades autónomas, que es el único órgano del Parlamento en el que pueden debatir los Ejecutivos autonómicos, el Gobierno central y los grupos parlamentarios, y que lleva sin convocarse desde abril de 2020, en lo más duro de la pandemia del coronavirus.

En este contexto, la portavoz socialista ha proclamado que hay que ver la manera en la que se puede «revitalizar», aunque es partidaria de «escoger muy bien cuáles son los temas para no convertirlo en un rifirrafe, sino para trasladar una imagen del parlamentarismo constructivo y de llegar a acuerdos».

No obstante, al ser preguntada por si puede ser una buena alternativa a la Conferencia de Presidentes para hablar con los Ejecutivos autonómicos ante la sexta ola, Granados ha puntualizado que no es algo que esté encima de la mesa, aunque esta comisión se tiene que reunir en este período de sesiones: «Y vamos a ver de qué manera hacemos que sea posible esta convocatoria».

LA EDUCACIÓN COMO «RECETA» PARA LA CRISPACIÓN

Otro de los temas sobre los que ha versado esta entrevista de Europa Press con la portavoz socialista en el Senado ha sido la crispación de las últimas fechas en el Parlamento. En este punto, Eva Granados ha propuesto la educación como «receta» para «mejorar» la calidad democrática de España.

«Creo que los diputados y senadores que representamos a electores que han depositado en nosotros su confianza para gobernar el país nos exigen educación, que nos respetemos, que la discrepancia es imprescindible en democracia, pero una cosa es la discrepancia y otra cosa son las faltas de respeto, las descalificaciones gratuitas, las falacias ‘ad hominem'», ha señalado Granados en este sentido.

No obstante, ha puesto en valor que, en el balance de votaciones, existen más votaciones por unanimidad de las que parecen, pero «la imagen que se traslada es esa crispación», por lo que, lo que ha pedido que se practicara es, lo que se les exige a los hijos, «que aprendan educación y respeto al otro».

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE sigue rechazando que las Cortes investiguen a la Casa Real

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace