Categorías: Nacional

El PSOE se une a PP y Ciudadanos para impedir que se juzguen los crímenes franquistas

El pasado 25 de octubre, Podemos, ERC, PNV, PDeCAT, Compromís, Nueva Canarias y EH Bildu registraron en el Congreso una propuesta destinada a reformar la Ley de Amnistía de 1977 con el objetivo de que los crímenes franquistas puedan ser juzgados hoy en día. PP, Ciudadanos y PSOE se unirán este martes para impedir su admisión a trámite.

Estos tres grupos parlamentarios rechazarán – según Europa Press – la propuesta registrada por varios partidos de la oposición, que tienen como objetivo poder llevar a juicio a responsables de crímenes cometidos al calor de la dictadura franquista.

La propuesta de Podemos y los demás partidos es permitir que “los juzgados y tribunales investiguen, enjuicien e impongan las penas correspondientes a las personas responsables de haber cometido delito de genocidio, lesa humanidad, delitos de guerra y otras graves violaciones de Derechos Humanos”, describe Europa Press.

Los grupos registraron en paralelo una propuesta de reforma del Código Penal donde abogan por añadir un nuevo artículo que afiance “la figura de la imprescriptibilidad de los crímenes contra la humanidad, conforme al Derecho Internacional y a los distintos tratados suscritos por España”, señala la agencia de noticias.

La portavoz adjunta de Unidos Podemos, Ione Belarra, y el portavoz de ERC, Joan Tardá, lamentan la postura “equivocada” del PSOE.

Ciudadanos, por su parte, se niega a “reescribir la Transición”, ha asegurado el secretario general de la formación, José Manuel Villegas.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE se une a PP y Ciudadanos para impedir que se juzguen los crímenes franquistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

24 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace