En rueda de prensa desde la sede socialista en Ferraz, la portavoz del partido y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha sido cuestionada en reiteradas ocasiones sobre si el PSOE renunciaría al compromiso de aumento del gasto militar para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado, habida cuenta de que su socio en el Gobierno -y otras formaciones– se oponen a tal medida anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
“La pregunta la vamos a responder a través de los hechos”, ha sostenido Alegría, remitiéndose a la aprobación de los dos anteriores presupuestos y limitándose a decir en varias ocasiones que la “aspiración es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”. Además, ha subrayado que el Ejecutivo piensa en sacar las cuentas públicas “en tiempo y forma”, recoge Europa Press.
En este sentido, ha reiterado que el PSOE confía en las negociaciones de los agentes sociales al ser cuestionada sobre las críticas recientes de Yolanda Díaz dirigidas contra la patronal. Según ella, tanto empresarios como sindicatos “han arrimado el hombro, a diferencia del PP”, de ahí que Alegría haya pedido respeto para el ámbito de negociación.
Las explicaciones de la portavoz las ha ofrecido tras presentar el calendario de “movilizaciones masivas” dentro de la campaña del PSOE con el lema ‘El Gobierno de la gente’, para lo que se quiere implicar a los alcaldes y militantes. Para ello, este lunes en la comparecencia en rueda de prensa ha intervenido también el alcalde de Vigo, Abel Caballero.
En este sentido, ha apuntado que el objetivo del PSOE es “dar la vuelta a las encuestas”, ya que están convencidos de que “no se ha perdido la calle”.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…