El PSOE se desmarca de la reforma de la Ley de Amnistía
Crímenes del franquismo

El PSOE se desmarca de la reforma de la Ley de Amnistía

Los socialistas votarán este martes en el Congreso en contra de la proposición de Unidos Podemos y los partidos nacionalistas para juzgar los crímenes del franquismo.

Adriana Lastra

El Congreso de los Diputados rechazará en el pleno de este martes, si no hay sorpresas, investigar y juzgar los crímenes del franquismo. El PSOE ha anunciado que votará en contra de la proposición de ley planteada por Unidos Podemos y los partidos nacionalistas para reformar la Ley de Amnistía de 1977.

La vicesecretaria general del Partido Socialista, Adriana Lastra, ha sido la encargada de adelantar sentido del voto de su formación en el debate que se celebrará este martes martes en el Cámara baja. El PSOE se desmarca de esta manera de una propuesta legal promovida por Unidos Podemos, ERC, PNV, PDeCAT, Compromís, Bildu y Nueva Canarias.

“Es por una cuestión de seguridad jurídica”, ha afirmado Lastra en una rueda de prensa en la sede de Ferraz para defender el ‘no’ de su partido a que se tramite la proposición de ley, según recoge EFE.

El texto de Unidos Podemos y los nacionalistas busca abrir la vía para juzgar los crímenes cometidos durante la dictadura franquista. Según Lastra, el PSOE está a favor de la persecución de los crímenes de lesa humanidad, pero, la proposición es “francamente mejorable” desde el punto de vista jurídico.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.