21-09-2021 El diputado por Tenerife y portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez Hernández, en una rueda de prensa anterior a una Junta de Portavoces en el Congreso de los Diputados, a 21 de septiembre, en Madrid (España). POLITICA Eduardo Parra - Europa Press
«Ayer por primera vez reconoce Casado que la renovación del CGPJ tiene que ir en la línea de la ley de 1985, que se fundamenta en el artículo 122 de la Constitución» porque «ya una vez iniciado el proceso no se puede cambiar las reglas del juego», ha afirmado.
En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, Gómez ha indicado que el PSOE «no cierra la puerta» a establecer un diálogo con el resto de fuerzas políticas para negociar un «nuevo marco legislativo» y si procede «adaptarlo», «modificarlo» o «modernizarlo».
Para Gómez es una «buena señal» que Pablo Casado dijera este lunes que hay que llevar a cabo el proceso de renovación del CGPJ «bajo los criterios de la ley de 1985». «Ya el hombre entiende que ese es el camino a seguir, bienvenido a lo que hemos planteado en un primer momento», ha añadido antes de emplazar al PP a la negociación: «A partir de ahí cuando quieran, donde quieran, estudiar posibles escenarios futuros, estamos dispuestos a hablarlo».
RENOVAR EL CGPJ CON EL MÉTODO ACTUAL
Cuestionado por la renovación del CGPJ, el líder del PP señaló este lunes en una entrevista en TVE recogida por Europa Press que están obligados a hacerla con «el método actual» y ha insistido en que la «única condición» que reclaman al Ejecutivo es que «se cambie la ley» para que no «nunca más haya sensación de politización». «Nuestra posición no puede ser más generosa y responsable», defendió.
Casado explicó que la renovación era «hasta ahora» una «cuestión política» y aseguró que «desde junio» en Europa y el GRECO también «lo exigen». «Ahora Sánchez no tiene escapatoria. La UE lo pide y avisa de que el cumplimiento del estado de derecho puede vincular la recepción de fondos europeos. ¿Por qué no lo modifican? Porque quieren seguir ocupando el poder de la justicia, criticando al TC y al Supremo», afirmó.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…