Categorías: Nacional

El PSOE responsabiliza al Gobierno del conflicto en El Prat por permitir “bajas temerarias”

La huelga de los trabajadores de seguridad en el aeropuerto de El Prat llega al Congreso de los Diputados. El portavoz del PSOE en la Comisión de Interior del Congreso, David Serrada, ha presentado este lunes una batería de preguntas para que el Ejecutivo explique las medidas que se han puesto en marcha para solventar el conflicto que se está viviendo en el aeropuerto barcelonés.

El PSOE ha dirigido sus preguntas al Ministerio del Interior, al ser competente en materia de control de la seguridad privada, por ello, busca conocer si se ha abierto algún tipo de expediente a la empresa Eulen. Asimismo, los socialistas esperan conocer si se han tomado medidas para evitar contrataciones que representan “bajas temerarias”. Y es que el portavoz socialista ha acusado al Gobierno de Mariano Rajoy de “asentar la precariedad laboral en los trabajadores de la seguridad privada subcontratados por AENA, a través de la empresa”.

Unas “ofertas a la baja” que, según Serrada, “no garantizan los derechos laborales de los trabajadores, ni la prestación del servicio”. De esta manera, este paso que da Eulen es posible, como ha denunciado el diputado, gracias a “una reforma laboral que permite permanentes rebajas en los derechos laborales de los trabajadores, la reforma de la normativa de seguridad privada y especialmente por la contratación de esta seguridad por AENA, empresa con capital público al 51% a través de ENAIRE”.

“Una situación conocida por el gobierno y fomentada con estas prácticas de contratación en la que el único elemento que cuenta en la adjudicación es el precio, sin que se valore tan siquiera si es posible realizar el servicio que se contrata, de forma adecuada”, ha lamentado el portavoz socialista.

Una batería de preguntas que llegan de la mano de las peticiones de comparecencia del presidente de AENA y del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. Por último, el portavoz del PSOE en la Comisión de Interior del Congreso ha reclamado a De la Serna si piensa aplicar modificaciones claras en los pliegos que impidan bajas temerarias en cuanto a la licitación para la adjudicación de servicios de seguridad privada, “como al parecer ya hace en otros ámbitos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE responsabiliza al Gobierno del conflicto en El Prat por permitir “bajas temerarias”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace