La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en el Congreso.
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha atribuido al líder de Podemos, Pablo Iglesias, el bloqueo político con la investidura de Pedro Sánchez y la repetición electoral, asegurando que ahora las urnas tienen que “interpretar lo que han hecho todos”.
A su juicio, Podemos no entendió la victoria del PSOE y que es la cuarta fuerza del Congreso y ha acusado a Iglesias de precipitar las nuevas elecciones. “Ha demostrado que está él, o manda él o no hay acuerdo. Ha quedado claro que era con sus condiciones y su presencia o la nada”, ha criticado Calvo en declaraciones a RNE.
https://twitter.com/LasMananas_rne/status/1174217147507249152?ref_src=twsrc%5Etfw
Y de cara a unos nuevos comicios en noviembre, Calvo ha mandado un mensaje a la formación ‘morada’ señalando que su planteamiento “ayuda poco a la izquierda”. “Pensamos que con el planteamiento que hace Iglesias acerca de lo que debe hacer la izquierda española es muy difícil”, ha afirmado.
Según Calvo, los socialistas han sido “flexibles” entrando a una negociación con Podemos y ofreciendo distintas propuestas, y hasta han pedido la abstención a la derecha. “No hemos visto flexibilidad en otros grupos”, ha reprochado.
Preguntada si el PSOE se acercará a Ciudadanos en los próximos meses, Calvo ha marcado distancia asegurando que la formación ‘naranja’ “va de la mano” de Vox en instituciones como el Ayuntamiento de Madrid. Y sobre la última oferta lanzada por Ciudadanos para desbloquear la investidura, la dirigente socialista ha dudado de sus intenciones, tachándola de “pirueta” y de “aacar un conejo de la chistera”.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…