21-09-2021 El diputado por Tenerife y portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez Hernández, en una rueda de prensa anterior a una Junta de Portavoces en el Congreso de los Diputados, a 21 de septiembre, en Madrid (España). POLITICA Eduardo Parra - Europa Press
Sobre la regulación de alquileres que pide Unidas Podemos, Gómez ha asegurado que el PSOE está «dispuesto» a hablar sobre la ley de Vivienda, aunque considera que su negociación y tramitación no puede «retrasar» la aprobación de los PGE, según ha indicado en una entrevista en Radiocable, recogida por Europa Press.
Este sábado la ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, avisó de que un acuerdo en materia de vivienda será «indispensable» para sacar adelante los PGE, aunque ha asegurado que «va a haber acuerdo» con el PSOE.
Gómez ha respondido: «Estamos dispuestos a hablar de vivienda, pero dentro de un marco temporal, los presupuestos tienen una tramitación de carácter inminente y no pueden estar condicionados a aspectos que puedan lastrar o retrasar la aprobación de los presupuestos», ha insistido.
Por último, Gómez ha señalado que se queda con las declaraciones de la vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz, quien afirmó que habría presupuesto y celebra la «voluntad» de Unidas Podemos de «sacar adelante» los PGE.
BELARRA CONDICIONÓ LOS PRESUPUESTOS A UN ACUERDO EN VIVIENDA
En un mensaje en la red social Twitter, Belarra condicionó el acuerdo con su socio de Gobierno sobre los PGE a un acuerdo en materia de vivienda que sea «bueno» para la mayoría de españoles.
Además, una entrevista en ‘Huffington Post’ que compartió en Twitter, y en mitad de las negociaciones con los ‘socialistas’ para llegar a un acuerdo sobre las cuentas públicas del próximo año que hace unas semanas veía «lejos», ha asegurado que confía en que salgan adelante los Presupuestos pero, subraya, «tiene que ser un buen acuerdo».
INTEPRETAR EN EL ÁMBITO JUDICIAL «LO DE PUIGDEMONT»
Por otro lado, Gómez ha pedido dejar al margen de la negociación de PGE la detención del expresidente catalán, Carles Puigdemont, por la tensión que ha generado con partidos independentistas. «Si atendemos a todas las declaraciones de las formaciones de antemano podemos leer que no hay posibilidad de acuerdo absolutamente en nada de lo que se tramita en las Cámaras, pero no es el caso. Hay que interpretar en el ámbito judicial lo de Puigdemont», ha explicado.
Gómez ha interpretado que los grupos parlamentarios están al lado del interés general y no «anclados» en la confrontación. «Eso sí que es preocupante», ha apostillado.
En esta línea, Gómez ha trasladado su «optimismo» sobre los presupuestos al tiempo que ha sostenido la importancia de su aprobación como instrumento «imprescindible» para continuar con la recuperación económica.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…