Nacional

El PSOE responde a los jueces que el Parlamento no les fiscalizará ni revisará sus sentencias

Es la respuesta que lanza el PSOE al comunicado firmado por diversas asociaciones de jueces y de fiscales acerca del acuerdo entre el PSOE y Junts per Catalunya en el que expresan su «profunda preocupación» al considerar que «existe un riesgo evidente de quebrar la democracia».

Fuentes del PSOE precisan que «el acuerdo no prevé la creación de comisiones de investigación con el objetivo de detectar casos de ‘lawfare'».

Además indican que cuando se refiere a «las conclusiones de las comisiones de investigación que se constituirán en la próxima legislatura», está aludiendo a las comisiones pactadas con Junts y con ERC para la constitución de la mesa del Congreso. «Ninguna otra», subrayan.

Esas comisiones son, según indican fuentes socialistas, la reactivación de la Comisión de investigación constituida el 28 de marzo de 2023 sobre la ‘Operación Cataluña’ (que se refiere al uso ilegal de medios públicos para perjudicar a rivales políticos con denuncias que se demostraron falsas) y una nueva comisión sobre Pegasus.

«Por tanto, lo que se acuerda ahora es que las conclusiones de estas dos comisiones, como sucede en cualquier comisión de investigación, contendrán recomendaciones tanto de medidas concretas como de medidas legislativas. Se trata así de reforzar las garantías de nuestro Estado de Derecho», resaltan desde el PSOE.

«Por lo tanto, el Parlamento no va a realizar, en ningún caso, una revisión de ninguna sentencia o resolución judicial. El Parlamento no fiscalizará a los jueces. Eso no es lo pactado ni se podría haber pactado», indican fuentes socialistas.

Las mismas fuentes concluyen que «el PSOE respeta plena la independencia judicial, la labor de jueces y magistrados y la separación de poderes».

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE responde a los jueces que el Parlamento no les fiscalizará ni revisará sus sentencias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

8 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

8 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

9 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

10 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

11 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

11 horas hace