Nacional

El PSOE responde a los jueces que el Parlamento no les fiscalizará ni revisará sus sentencias

Es la respuesta que lanza el PSOE al comunicado firmado por diversas asociaciones de jueces y de fiscales acerca del acuerdo entre el PSOE y Junts per Catalunya en el que expresan su «profunda preocupación» al considerar que «existe un riesgo evidente de quebrar la democracia».

Fuentes del PSOE precisan que «el acuerdo no prevé la creación de comisiones de investigación con el objetivo de detectar casos de ‘lawfare'».

Además indican que cuando se refiere a «las conclusiones de las comisiones de investigación que se constituirán en la próxima legislatura», está aludiendo a las comisiones pactadas con Junts y con ERC para la constitución de la mesa del Congreso. «Ninguna otra», subrayan.

Esas comisiones son, según indican fuentes socialistas, la reactivación de la Comisión de investigación constituida el 28 de marzo de 2023 sobre la ‘Operación Cataluña’ (que se refiere al uso ilegal de medios públicos para perjudicar a rivales políticos con denuncias que se demostraron falsas) y una nueva comisión sobre Pegasus.

«Por tanto, lo que se acuerda ahora es que las conclusiones de estas dos comisiones, como sucede en cualquier comisión de investigación, contendrán recomendaciones tanto de medidas concretas como de medidas legislativas. Se trata así de reforzar las garantías de nuestro Estado de Derecho», resaltan desde el PSOE.

«Por lo tanto, el Parlamento no va a realizar, en ningún caso, una revisión de ninguna sentencia o resolución judicial. El Parlamento no fiscalizará a los jueces. Eso no es lo pactado ni se podría haber pactado», indican fuentes socialistas.

Las mismas fuentes concluyen que «el PSOE respeta plena la independencia judicial, la labor de jueces y magistrados y la separación de poderes».

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE responde a los jueces que el Parlamento no les fiscalizará ni revisará sus sentencias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

38 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

1 hora hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace