El PSOE recurrirá la decisión de PP y Vox en Madrid de informar a las mujeres sobre el “síndrome post aborto”
Ayuntamiento de Madrid

El PSOE recurrirá la decisión de PP y Vox en Madrid de informar a las mujeres sobre el “síndrome post aborto”

Los socialistas avanzan que emprenderán acciones legales contra la iniciativa “aberrante” aprobada en el Ayuntamiento de Madrid, anuncia Óscar López.

Ayuntamiento de Madrid
Imagen del Ayuntamiento de Madrid.

El PSOE de Madrid recurrirá la iniciativa aprobada este martes en el Ayuntamiento de la capital por PP y Vox para informar sobre un presunto “síndrome post aborto”. Los socialistas están estudiando emprender acciones legales ante una propuesta “aberrante”.

Así lo ha adelantado el secretario general del PSOE-M y ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, en la que ha defendido su voluntad de evitar que “PP y Vox se salgan con la suya y acosen a las mujeres que quieren o que necesitan llevar a cabo un aborto”.

“Estamos estudiando esas acciones legales y no descartamos ninguna, incluso ir a la justicia para paralizar esa iniciativa aberrante, donde una vez más descubrimos el fondo de todo lo que está pasando y es que el PP y Vox ya se confunden”, ha planteado.

López ha definido al PP en Madrid como “derecha acomplejada” rendida a los postulados de Vox, que está “muerta de miedo” y que “en lugar de distinguirse de la ultraderecha, en lugar de poner pie en pared en ciertos asuntos, reproduce y alimenta y magnifica su discurso”.

La proposición aprobada

El Pleno ordinario de septiembre del Ayuntamiento de Madrid debatió este martes la propuesta de Vox para informar en los centros dependientes del Consistorio sobre el “síndrome post aborto”, que salió adelante con los votos de la formación y de PP, mientras que PSOE y Más Madrid votaron en contra.

Así, la concejala de Vox Carla Toscano defendió esta iniciativa afirmando que del “síndrome post aborto no se habla” y que supone un “profundo trauma” tanto para la mujer que interrumpe su embarazo como para el padre del mismo.

“Depresión, un profundo sentimiento de culpa, aislamiento, imágenes recurrentes, pesadillas, insomnio, alcoholismo, anorexia y bulimia, disfunciones sexuales, autolesiones, agresividad, y una tasa de hospitalización por problemas psiquiátricos que duplica al de las mujeres que no han abortado”, afirmaba, según la citada agencia.

Toscano pedía que se informara de este “síndrome” tanto en los recursos de Igualdad como los sociales o sanitarios dependientes del Consistorio porque “la mayoría de las mujeres, cuando reciben información y ayuda, no abortan”.

Ante esta propuesta el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández (PP), reivindicó la labor del Ayuntamiento de Madrid en “favor de la vida”, una “prioridad absoluta”; aunque reconoció que el aborto es ahora mismo “un derecho en el marco de la ley actual pero no un derecho fundamental”.

“Nosotros no vamos a aceptar lecciones ni de la izquierda ni de Vox”, afirmaba. Defendió José Fernández que el “aborto no es progresista” y aseguraba que podía haber síndrome post aborto “en algunas mujeres” con “depresión, ansiedad, culpa…”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.