El PSOE recrimina a Almeida su papel de “víctima” y presiona a Villacís para que presente una moción
Madrid

El PSOE recrimina a Almeida su papel de “víctima” y presiona a Villacís para que presente una moción

Juan Lobato acusa a la vicealcaldesa de Madrid de “bloquear” una mayoría progresista en el ayuntamiento de la capital.

El secretario general del PSOE-M y portavoz del GPS en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato. (Foto: PSOE/Eva Ercolanese)

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, ha acusado a la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, de “bloquear” una mayoría progresista en el ayuntamiento de la capital al no haber presentado por el momento una moción de censura contra el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, sobre la presunta estafa en la adjudicación de material sanitario para la ciudad de Madrid.

En una entrevista en ‘Telecinco’, recogida por Europa Press, al ser preguntado sobre si debería presentar una moción Villacís contra el regidor, Lobato ha contestado que eso “depende de ella”. “Siempre hemos planteado una mayoría democrática y progresista y ahora Villacís es quien lo bloquea. Es una decisión que le corresponde a ella y estamos expectantes”, ha lanzado.

Además, cree que el alcalde está adoptando “un papel de víctima”, igual que el de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. “Cuando las cosas les salen bien se apuntan las medallas y si no, todos son víctimas de una persecución”.

“El dinero que pagamos todos en nuestros impuestos se va a comisiones de amigos y familiares en vez de a unos servicios públicos que nos permitan a las familias servicios públicos de calidad”, ha zanjado el también secretario general del PSOE-M.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.