Nacional

El PSOE reconoce tres votos en sus filas que no apoyaron a los candidatos del TC, entre ellos Abalos por error

El Pleno del Congreso ha aprobado los nombramientos en una votación secreta, pero lo ha hecho con menos votos de los 242 que suman el PSOE, el PP y Unidas Podemos, las tres formaciones que pactaron las candidaturas. Las fugas de voto han sido especialmente visibles en el caso de los dos candidatos del PP al Tribunal Constitucional, el letrado Enrique Arnaldo y la juez Concepción Espejel, que sólo han cosechado 232 y 237 votos, respectivamente.

La votación, en la que también ha habido ocho votos en blanco y uno nulo, ha sido secreta y por vía telemática, por lo que no ha quedado registrado el sentido de voto de cada diputado. Pero uno de ellos, el socialista, Odón Elorza, ha reconocido en redes sociales que no ha apoyado a Arnaldo. También se esperaban fugas en Unidas Podemos, dos de cuyas diputadas, Gloria Elizo y Meri Pita, habían escrito un artículo en contra de este acuerdo con el PP.

Fuentes del Grupo Socialista admiten la disidencia de Elorza, que avisó a la dirección parlamentaria de su decisión, y aseguran que ha sido el único voto díscolo consciente. Eso sí, reconocen que otros dos diputados no apoyaron los nombres, aunque en su caso fue por error.

ERROR DE ÁBALOS

Se trata del exministro José Luis Ábalos, que no siguió adecuadamente el procedimiento de voto telemático y su posición quedó recogida como voto en blanco, y del extremeño Mariano Sánchez Escobar, que al parecer se equivocó en unos apellidos y quedó grabado como voto nulo.

Según aseguran a Europa Press fuentes parlamentarias socialistas, ambos diputados, nada más darse cuenta de que su voto telemático no había quedado recogido correctamente, se pusieron en contacto con la dirección del Grupo para avisar y para dejar claro que lo suyo había sido un error, no una discrepancia consciente como Elorza.

Desde la dirección del grupo que capitanea Héctor Gómez aseguran no tener constancia de más votos inadecuados, lo que sitúa en las filas de Unidas Podemos el grueso del desajuste entre los votos que se esperaban y los apoyos finalmente contabilizados.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE reconoce tres votos en sus filas que no apoyaron a los candidatos del TC, entre ellos Abalos por error

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace