Categorías: Nacional

El PSOE rechazó consultar a la militancia su apoyo al 155 por falta de tiempo

El PSOE estudió la posibilidad de consultar a la militancia el apoyo de los socialistas al Gobierno de Mariano Rajoy sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución a Cataluña, pero rechazó hacerlo por falta de tiempo. Así lo ha afirmado este lunes el portavoz de la Ejecutiva del partido, Óscar Puente, que ha reconocido también que “el 155 per se suave no es”.

“Se ha barajado hacer una consulta a la militancia y se han estado estudiando los plazos y se nos hacía absolutamente inviable por plazos”, ha sostenido Puente, “llevar a cabo una consulta a los militantes en el tiempo necesario para tomar una decisión” antes del debate que se tiene que producir esta semana en el Senado sobre este asunto.

A pesar de ello, el también alcalde de Valladolid ha dejado claro que “es voluntad de la Ejecutiva Federal someterse a rendir cuentas ante los militantes tan pronto sea posible”, aunque ha evitado dar más detalles sobre la cómo y cuándo se hará esto. Ferraz también quiere convocar “cuanto antes” a los órganos de dirección del partido, pero una vez concluyan los congresos territoriales.

Mientras llega ese momento Puente ha señalado que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, está en “diálogo permanente” con los líderes autonómicos, cuya coincidencia en este asunto es “absoluta”. “Lo que se nos traslada es apoyo y respaldo a la estrategia del partido”, ha manifestado.

Respecto a las medidas que incluye el mencionado artículo de la Carta Magna, el portavoz de la Ejecutiva ha afirmado que “el 155 per se suave no es” y ha recordado que él mismo lo calificó de “cruento”. “Nosotros no estamos en el 155 por gusto ni dando saltos de alegría”, ha sostenido Puente, que ha incidido en que “a algunos pocos les pone, nosotros no estamos entre ellos”.

Para los socialistas se trata del “último recurso que el Estado de derecho concede a la sociedad para poner orden, sentido común y normalidad a una situación caótica”, en alusión a lo que se vive en Cataluña. Y ha insistido en que son medidas “duras”.

PSOE y PSC

Asimismo, Óscar Puente ha dicho que la dirección nacional no espera que haya más dimisiones, como la de Nuria Parlón, “ni más problemas de ese tipo” con el PSC, cuya posición “es muy clara y coincidente” con la del PSOE. Tras reconocer que la situación de los socialistas catalanes “”es muy difícil” y “muy complocada”, el alcalde de Valladolid ha afirmado que existe una “posición común”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE rechazó consultar a la militancia su apoyo al 155 por falta de tiempo

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

1 hora hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

1 hora hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

13 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

13 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

14 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace