Elecciones 26M

El PSOE rechaza un “mercado persa” con Ciudadanos en Madrid

Adriana Lastra asegura que los socialistas no dan “una batalla por perdida” y trabajarán por hacerse con el Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Adriana Lastra

La vicesecretaria general del PSOE y portavoz en el Congreso, Adriana Lastra, ha cerrado la puerta a que los socialistas apoyen la investidura de Begoña Villacís, de Ciudadanos, como alcaldesa de Madrid a cambio de que la formación naranja respalde un gobierno de Ángel Gabilondo en la Comunidad.

“La política no es un mercado persa” ni un “juego de cromos”, ha asegurado Lastra en una entrevista en RNE recogida por Servimedia en la que ha dejado claro que el PSOE no da “una batalla por perdida”. Tal es así, que trabajarán por hacerse con el Gobierno de la Comunidad de Madrid después de ser el partido con más votos en las pasadas elecciones del 26 de mayo.

La vicesecretaria general del PSOE ha llamado a la responsabilidad de Ciudadanos para alcanzar un acuerdo con el que “frenar a la ultraderecha” mientras que ha rechazado un “intercambio de cromos”.

Esta visión ha sido compartida por el secretario general del PP, Teodoro García Egea, que ha rechazado un posible “mercadeo” de gobiernos. El ‘número dos’ de Pablo Casado ha tachado de “ilógico” que Ciudadanos apoyara a Ángel Gabilondo para presidir la Comunidad de Madrid.

Para alejar esta posibilidad, el dirigente conservador ha manifestado, en una entrevista a Telecinco, que el socialista “no debe iniciar un camino al frente de la Comunidad de Madrid”. Algo que, a su entender, se debe evitar “porque ha dicho cosas como que hay que subir el impuesto de sucesiones o donaciones o que hay que limitar la educación concertada”.

Respecto a hacer a Begoña Villacís alcaldesa para que Isabel Díaz Ayuso sea presidenta madrileña, Egea ha afirmado que primero hay que hablar de programas “y luego” de protagonistas. En todo caso, ha alertado que “este tipo de cambios y de mercadeo la gente no los va a entender porque no los entiendo ni yo”.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto