Categorías: Hoy en el Congreso

El PSOE quiere que Rajoy comparezca sobre Kitchen y no descarta citar a Casado

El PSOE ha decidido reservar para uno de sus miembros la Presidencia de la comisión de investigación sobre la denominada ‘Operación Kitchen’, un órgano que se creará antes de final de año. El Grupo Parlamentario Socialista quiere citar al expresidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, sin descartar llamar también al actual líder del partido, Pablo Casado.

La iniciativa para que el Congreso investigue el operativo supuestamente desplegado desde el Ministerio del Interior para espiar al extesorero del PP Luis Bárcenas, en busca de pruebas que implicaran a dirigente del partido en su ‘caja b’, fue registrada por el PSOE y Unidas Podemos el pasado 10 de septiembre.

El Pleno de la Cámara, recoge Europa Press, aprobó la creación de la comisión el 1 de octubre, pero desde entonces no se han dado más pasos para ponerla en marcha, según los socialistas, debido al apretado calendario legislativo que incluyó el debate de la moción de censura de Vox, el nuevo estado de alarma por el coronavirus y los Presupuestos Generales del Estado para 2021.

Casi una semana después de que el Congreso remitiese al Senado el proyecto presupuestario, los dos grupos que conforman el Gobierno de coalición han decidido retomar este asunto con vistas a que la comisión quede constituida antes del paréntesis de las fiestas de Navidad. Este mismo miércoles la portavoz socialista, Adriana Lastra, tiene previsto reunirse con su homólogo de Unidas Podemos, Pablo Echenique, para acordar el nombre de la persona que presidirá la comisión de investigación, un puesto que quieren los socialistas, según han avanzado fuentes del partido.

Los dos grupos que dan apoyo al Gobierno también deberán determinar qué formaciones ocupan el resto de puestos de la Mesa que dirigirá los trabajos de la comisión y, al menos, esbozar el plan de trabajo de la misma y algunos de los comparecientes que desfilarán por ella.

La propia Lastra ha subrayado este miércoles en rueda de prensa que deben acudir “todas las personas que puedan haber tenido vinculación directa” con el ‘Caso Kitchen’, incluida “buena parte de las direcciones que ha tenido el PP”, dando a entender que se citará al expresidente del Gobierno y del partido, Mariano Rajoy y sin descartar expresamente al actual líder de la formación, Pablo Casado.

De su lado, Echenique ha insistido en que los comisionados deben escuchar tanto a Rajoy como a Casado y también al excomisario José Manuel Villarejo, y que intentará convencer al PSOE de que todos ellos formen parte de la lista de comparecientes.

Desde el PP, su portavoz en la Cámara, Cuca Gamarra, se ha limitado a señalar que su formación “no descarta llamar a nadie”. “No hay nadie descartado, a priori, para solicitar su comparecencia. Cuando llegue el momento, decidiremos”, ha comentado sin querer opinar sobre la posibilidad de que uno de los citados ante los comisionados sea Rajoy.

Por su parte, el portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha ironizado con el nombre de este caso: “Parece que la corrupción llegó hasta la cocina del PP”, ha dicho, antes de subrayar que está convencido de que los ‘populares’ serán “los principales interesados” en que este asunto se aclare y se sepa si realmente se usaron “medios del Estado para resolver cuestiones personales” entre miembros del partido.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE quiere que Rajoy comparezca sobre Kitchen y no descarta citar a Casado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace