Categorías: Nacional

El PSOE promete acabar con el agujero de la Seguridad Social en cinco años

El PSOE ha presentado esta mañana en Madrid 110 compromisos incluidos en el programa electoral con el que concurrirán a las generales del 28 de abril. Un documento de 48 páginas en las que los socialistas prometen acabar con el déficit de la Seguridad Social en un plazo de cinco años , así como establecer un ingreso mínimo vital para erradicar la pobreza infantil, entre otras cosas.

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y las dos encargadas de coordinar este programa, Cristina Narbona y Carmen Calvo, han dado cuenta de este texto en el que las cifras brillan por su ausencia. No hay apenas números en torno a las propuestas, como la mencionada sobre las pensiones o el aumento “gradual” del salario mínimo interprofesional. Con esta última medida el partido quiere “hacer efectivo el cumplimiento del artículo 4 de la Carta Social Europea y las recomendaciones del Consejo de Europa”. Eso sí, hay muchos corazones en esta oferta electoral.

Los socialistas defienden unas “pensiones dignas garantizadas” que pasan por reforzar el sistema público “con el mayor consenso posible” sobre “la base de la solidaridad intergeneracional y el respeto a los mayores”. Para ello, “retomaremos el Pacto de Toledo y el diálogo social como herramientas vertebradoras de la Seguridad Social”, tal y como se recoge en este documento.

Asimismo, el PSOE se compromete a eliminar el actual Índice de Revalorización. “Las pensiones”, se destaca, “se actualizarán anualmente con el IPC real, aumentando en mayor medida las pensiones mínimas y no contributivas, y reformaremos la actual regulación del factor de sostenibilidad promoviendo un diseño compartido con los interlocutores sociales”.

Sánchez y los suyos proponen fijar “una senda de cinco años para superar y eliminar el déficit del sistema de Seguridad Social a través de la adopción de un conjunto de medidas que garanticen la sostenibilidad financiera de largo plazo del sistema” y se redefinirán “las fuentes de financiación, de manera que las cotizaciones sociales soporten primordialmente gastos de naturaleza contributiva”.

“Incrementaremos”, continúa la propuesta, “progresivamente la aportación del Estado para hacer frente al aumento del gasto ligado a la jubilación de la generación del baby-boom”. Es decir, que o bien se financiarán vía impuestos o a través del Tesoro Público.

El PSOE también promete impulsar un Pacto de Estado para reformar el sistema de financiación autonómica y el de las entidades locales, modificando la ‘regla de gasto’ y los cambios que “eliminen los aspectos más lesivos” de la reforma laboral de 2012. Los socialistas ya no hablan de derogar esta reforma. Precisamente, sobre el mercado laboral, en estos 110 compromisos aparece la simplificación y reordenamiento de la oferta de contratos de trabajo a tres formas: “indefinido, temporal y formativo”.

Respecto al permiso de paternidad, anuncia que “alcanzará las 16 semanas de forma progresiva en los próximos 3 años, de forma que contemos con permisos iguales e intransferibles”.

En materia de impuestos este documento habla de adaptar “la fiscalidad a la economía del siglo XXI, promoviendo la armonización a nivel europeo”. Es decir, “impuestos sobre determinados servicios digitales, impuesto sobre transacciones financieras e impulso a la fiscalidad ambiental que desincentive la contaminación y favorezca la transición ecológica”.

La regulación de la publicidad de los juegos de azar y las apuestas online y la modificación de la tipificación de los delitos sexuales “para darle a la ausencia del consentimiento su adecuado tratamiento”, son otras de las propuestas que defienden los socialistas de cara a las elecciones generales, que también hablan de vivienda. En este sentido, fomentarán la promoción de vivienda de alquiler social, “movilizando suelo público que se encuentre disponible mediante la cesión de derecho de superficie y favoreciendo el uso de mecanismos público-privados”. Además, “se reforzará el papel de SEPES e ICO en la política de vivienda, con el fin de fomentar la oferta de vivienda de alquiler social de carácter permanente”.

A esto hay que sumar que se restablecerá “la renta básica de emancipación para el alquiler de vivienda por parte de jóvenes con ingresos bajos”.

Otros de los compromisos del PSOE pasan por la aprobación de una ley para regular la eutanasia y la muerte digna y una nueva Ley de Seguridad que sustituya a la ‘Ley Mordaza’.

Entre estas 110 propuestas hay muchas de las medidas recogidas en su día en el acuerdo presupuestario entre Gobierno y Unidos Podemos, que al final tumbó el Congreso. Así como iniciativas que quedaron en el olvido por el adelanto electoral.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE promete acabar con el agujero de la Seguridad Social en cinco años

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

47 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace