El PSOE pide que se convoque la moción por “responsabilidad y generosidad” con Cifuentes
Moción de censura

El PSOE pide que se convoque la moción por “responsabilidad y generosidad” con Cifuentes

“No podemos llegar al día 2 en estas circunstancias”, afirma Ángel Gabilondo tras la publicación del vídeo de la presidenta madrileña retenida en 2011 por robar.

Cristina Cifuetes, presidenta de la Comunidad de Madrid con Ángel Gabilondo, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha pedido a la presidenta de la Cámara, la popular Paloma Adrados, que convoque ya el pleno del debate y votación de la moción de censura que su partido presentó contra Cristina Cifuentes el pasado día 5. “La situación no es sostenible. Hay una alarma social enorme”, ha afirmado el socialista después de que OKDiario haya publicado un vídeo de la presidenta de la Comunidad de Madrid retenida en 2011 por robar cosméticos.

Gabilondo sostiene en un vídeo enviado a los medios de comunicación que la moción se tiene que dirimir “con celeridad” y “no podemos llegar” al día 2 de mayo, fiesta de la región, “en estas circunstancias”. Por ello, el portavoz del PSOE ha enviado el siguiente mensaje a Adrados.

“Le ruego, le pido, le requiero para que convoque inmediatamente la moción de censura” contra la presidenta de la Comunidad de Madrid. Y lo haga “por responsabilidad y por generosidad para la propia Cifuentes”.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.