Categorías: Nacional

El PSOE pide al Gobierno que se replantee la implantación de LexNET tras el nuevo fallo

El PSOE quiere que el Gobierno se replantee la implantación de LexNET tras nuevo fallo registrado hace unos días. Así lo defenderán los socialistas en el Senado después de que este sistema electrónico desarrollado por el Ministerio de Justicia para acabar con el papel en los juzgados se volviera a caer este martes durante horas paralizando la actividad de abogados y procuradores.

El Partido Socialista, a través de su portavoz de Justicia en la Cámara alta, Tontxu Rodriguez Esquerdo, propondrá al Ejecutivo el replanteamiento de LexNET y la necesidad de dotar al sistema informático de la capacidad suficiente para que el expediente digital en los juzgados sea posible, con el objetivo de papel cero en Justicia.

La moción socialista también demandará del Gobierno del PP que establezca un diálogo abierto con todos los agentes vinculados a la Justicia, “consensuando un sistema informático adecuado y compatible con otros sistemas para que la Justicia sea rápida, ágil, eficaz y transparente”, según explica el PSOE.

Tontxu Rodríguez critica la falta de explicaciones por parte de los responsables del Ministerio de Justicia y del propio Rafael Catalá ante este nuevo fallo, que se ha producido dos semanas después de la caída que dejó al descubierto miles de archivos de la justicia española. Para el senador socialista el ministro hace gala de una “pasividad”, “inacción” y “apatía” ante estos sucesos que están poniendo en jaque la seguridad de miles de documentos.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE pide al Gobierno que se replantee la implantación de LexNET tras el nuevo fallo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

43 minutos hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

1 hora hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

2 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

8 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

9 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

11 horas hace