El PSOE pide a Guindos que comparezca de urgencia para explicar la compra del Popular

Popular

El PSOE pide a Guindos que comparezca de urgencia para explicar la compra del Popular

Los socialistas quieren que el ministro explique los detalles del papel de la UE en la venta del banco y por qué han fallado los controles.

Luis de Guindos, ministro de Economía
El PSOE ha registrado hoy la petición de comparecencia urgente en el Congreso del ministro de Economía, Luis de Guindos, para que explique los pormenores de la intervención de la UE sobre el Banco Popular y su posterior venta al Santander. Según informa Efe, los socialistas quieren preguntar al ministro por qué se ha llegado al punto de hacer "inviable" el Banco Popular, cuál ha sido el papel de los organismos supervisores y reguladores y por qué han fallado los mecanismos de supervisión, ha explicado su portavoz de Economía, Pedro Saura. El portavoz cree que se ha caído uno los "mitos neoliberales" asentados hasta ahora en España, y que el problema del sistema financiero era de la cajas. Saura ha sostenido que el problema son los "malos gestores", una supervisión "laxa" y un modelo de crecimiento "especulativo". El gobierno debe explicar su papel en la crisis del Banco Popular; @pedrosaurag pide comparecencia de De Guindos pic.twitter.com/YQ5ndI6I7A — PSOE Congreso (@gpscongreso) 7 de junio de 2017

El PSOE ha registrado hoy la petición de comparecencia urgente en el Congreso del ministro de Economía, Luis de Guindos, para que explique los pormenores de la intervención de la UE sobre el Banco Popular y su posterior venta al Santander.

Según informa Efe, los socialistas quieren preguntar al ministro por qué se ha llegado al punto de hacer «inviable» el Banco Popular, cuál ha sido el papel de los organismos supervisores y reguladores y por qué han fallado los mecanismos de supervisión, ha explicado su portavoz de Economía, Pedro Saura.

El portavoz cree que se ha caído uno los «mitos neoliberales» asentados hasta ahora en España, y que el problema del sistema financiero era de la cajas.

Saura ha sostenido que el problema son los «malos gestores», una supervisión «laxa» y un modelo de crecimiento «especulativo».

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…