Categorías: Nacional

El PSOE no cierra la puerta a ministros de Podemos: “Sánchez se plantea todos los escenarios”

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha asegurado que el PSOE estudia “todos los escenarios” para que la investidura de Pedro Sánchez se produzca en el mes de julio, aunque ha insistido en que primero se debe hablar de “objetivos y contenidos” antes que de ministerios. “La casa hay que empezarla por los cimientos”, ha dicho, porque a su juicio “hay muchas cosas que nos separan” a PSOE y Unidas Podemos, como “la visión de Cataluña y de los compromisos de España en Europa y en el mundo”.

Lo ha dicho en una entrevista en la Cadena SER donde preguntada sobre si Pedro Sánchez estaría dispuesto a aceptar ministros de Podemos en el Gobierno, Calvo no ha negado esta posibilidad ni tampoco la ha confirmado reiterando que la oferta del PSOE se limita a asumir a “personas independientes”. Y después ha aclarado que todos los escenarios posibles es ver cómo van a actuar los grupos y cómo podemos tener este país bloqueado porque nadie quiera entender la madurez en la que estamos.

Respetamos a Podemos son cercanos en muchos registros”, se ha limitado a comentar. Los nombres importan poco”, ha recalcado Calvo sobre si la renuncia de Pablo Iglesias a entrar en el gabinete podría desencallar la situación.

Ha repetido en varias ocasiones que Sánchez “actuará en consecuencia cuando la Cámara le entregue la confianza” porque la elección de los miembros del gobierno es su responsabilidad.

Además, la dirigente socialista ha instado a que los equipos negociadores de PSOE y Podemos se sienten ya este fin de semana y avancen en un acuerdo de gobierno que parta del documento elaborado por la Ejecutiva socialista. “Salvo el presidente, todo los demás somos prescindibles», ha subrayado la vicepresidenta, antes de emplazar al equipo negociador de Unidas Podemos a sentarse con el del PSOE: “Estamos tardando en sentar los equipos. Ojalá pudiéramos hacerlo este fin de semana” ha declarado.

“Queremos sentarnos, seguimos aquí para trabajar conjuntamente, equipos y programa”, ha dicho en un mensaje a Podemos, rechazando hablar una repetición electoral después de verano, después de una investidura fallida. “¿En septiembre qué cambia?, ¿solo pasan 30 días de agosto y cambia algo? No es serio, el país tiene que tener sus instituciones conformadas y nada paralizado”, ha recriminado la vicepresidenta en funciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE no cierra la puerta a ministros de Podemos: “Sánchez se plantea todos los escenarios”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace