Categorías: Nacional

El PSOE muestra su rechazo a unos PGE del Gobierno que llegan en un “pantano de corrupción”

El debate de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 ya se ha iniciado en el Congreso de los Diputados. Y las críticas hacia las cuentas diseñadas por Cristóbal Montoro no se han hecho esperar. Así lo ha mostrado el portavoz socialista, Antonio Hernando, el cual ha sido el encargado de abrir la contienda parlamentaria y de dejar claro la negativa socialista.

No cuenten con nosotros para esa escabechina social”. De esta manera, Hernando ha querido mostrar el rechazo del PSOE a las cuentas del Gobierno. Y es que los números de Montoro no le cuadran al socialista: “Situará a nuestro país en el pelotón de los que disponen de menos Estado social en la Unión Europea”. Unos PGE que para el portavoz “mantienen intacta su política de recortes, limitación de derechos, pasividad frente a la pobreza y la desigualdad, insensibilidad social, contumacia en su reforma laboral, pervivencia de una fiscalizad injusta y ausencia de modelo económico alternativo”.

Pero la gravedad de las cuentas no se queda únicamente en lo que se ha redactado sino en el contexto en el que defiende el Ejecutivo su propuesta. Hernando ha recordado que “el Gobierno viene a este debate de presupuestos con una credibilidad bajo mínimos y una confianza diezmada como consecuencia del pantano de corrupción en el que están inmersos”.

El socialista ha reprochado que “el caso de Ignacio González sube varios peldaños de golpe en la escala de repugnancia”. No únicamente por la trama de presunta corrupción que se creó en la Comunidad de Madrid, sino por los nulos intentos desde Génova para frenarla. “¿Son conscientes de la indignación que produce el que ustedes conociesen la cuenta en Suiza de Ignacio González y no hiciesen nada, señor Rajoy?”, ha cuestionado. De la misma manera, Hernando ha rememorado a Montoro que “de nuevo su amnistía fiscal” está en el “centro del escenario porque algunos de los implicados en esta trama se han beneficiado de ella escandalosamente”.

Por ello, la amenaza del PSOE no se ha convertido en forma de moción de censura como ha realizado Unidos Podemos sino en exigir explicaciones. Hernando ha advertido a Rajoy de que “muy pronto tendrá que comparecer en la Comisión destinada a investigar la financiación de su partido”.

“Han insultado a las CCAA y a millones de personas que lo están pasando mal”

Un malestar que ha incrementado el portavoz socialista al escuchar a Montoro acusar a las comunidades autónomas de emborracharse de gasto público. “Es una vergüenza y un insulto”, le ha censurado. “¿Cree usted que es gastarse el dinero en copas eliminar los copagos farmacéuticos a los dependientes y a las personas mayores, reponer servicios públicos o reabrir escuelas rurales? No solo ha insultado a las CCAA sino a millones de personas que lo están pasando mal, acusándoles de gastarse el dinero en copas cuando lo que están haciendo es deshacer todo lo que ustedes habían hecho mal”, ha apuntado Hernando.

Es por eso, visto lo que contienen los PGE 2017, el contexto en el que se defienden y las palabras del ministro de Hacienda, el PSOE ha insistido en su ‘no’. Unas cuentas que para los socialistas “ponen de manifiesto en este momento de recuperación”, que no se trataba de “la crisis lo que motivaba las políticas injustas de recortes, desigualdad y precariedad”. Para Hernando lo que ha pasado estos años es que todo tenía que ver con “el PP, su ideología, y el proyecto de un partido que mantiene sus recortes sociales para la mayoría mientras beneficia con amnistías fiscales a unos pocos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE muestra su rechazo a unos PGE del Gobierno que llegan en un “pantano de corrupción”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace