Categorías: Nacional

El PSOE muestra su rechazo a unos PGE del Gobierno que llegan en un “pantano de corrupción”

El debate de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 ya se ha iniciado en el Congreso de los Diputados. Y las críticas hacia las cuentas diseñadas por Cristóbal Montoro no se han hecho esperar. Así lo ha mostrado el portavoz socialista, Antonio Hernando, el cual ha sido el encargado de abrir la contienda parlamentaria y de dejar claro la negativa socialista.

No cuenten con nosotros para esa escabechina social”. De esta manera, Hernando ha querido mostrar el rechazo del PSOE a las cuentas del Gobierno. Y es que los números de Montoro no le cuadran al socialista: “Situará a nuestro país en el pelotón de los que disponen de menos Estado social en la Unión Europea”. Unos PGE que para el portavoz “mantienen intacta su política de recortes, limitación de derechos, pasividad frente a la pobreza y la desigualdad, insensibilidad social, contumacia en su reforma laboral, pervivencia de una fiscalizad injusta y ausencia de modelo económico alternativo”.

Pero la gravedad de las cuentas no se queda únicamente en lo que se ha redactado sino en el contexto en el que defiende el Ejecutivo su propuesta. Hernando ha recordado que “el Gobierno viene a este debate de presupuestos con una credibilidad bajo mínimos y una confianza diezmada como consecuencia del pantano de corrupción en el que están inmersos”.

El socialista ha reprochado que “el caso de Ignacio González sube varios peldaños de golpe en la escala de repugnancia”. No únicamente por la trama de presunta corrupción que se creó en la Comunidad de Madrid, sino por los nulos intentos desde Génova para frenarla. “¿Son conscientes de la indignación que produce el que ustedes conociesen la cuenta en Suiza de Ignacio González y no hiciesen nada, señor Rajoy?”, ha cuestionado. De la misma manera, Hernando ha rememorado a Montoro que “de nuevo su amnistía fiscal” está en el “centro del escenario porque algunos de los implicados en esta trama se han beneficiado de ella escandalosamente”.

Por ello, la amenaza del PSOE no se ha convertido en forma de moción de censura como ha realizado Unidos Podemos sino en exigir explicaciones. Hernando ha advertido a Rajoy de que “muy pronto tendrá que comparecer en la Comisión destinada a investigar la financiación de su partido”.

“Han insultado a las CCAA y a millones de personas que lo están pasando mal”

Un malestar que ha incrementado el portavoz socialista al escuchar a Montoro acusar a las comunidades autónomas de emborracharse de gasto público. “Es una vergüenza y un insulto”, le ha censurado. “¿Cree usted que es gastarse el dinero en copas eliminar los copagos farmacéuticos a los dependientes y a las personas mayores, reponer servicios públicos o reabrir escuelas rurales? No solo ha insultado a las CCAA sino a millones de personas que lo están pasando mal, acusándoles de gastarse el dinero en copas cuando lo que están haciendo es deshacer todo lo que ustedes habían hecho mal”, ha apuntado Hernando.

Es por eso, visto lo que contienen los PGE 2017, el contexto en el que se defienden y las palabras del ministro de Hacienda, el PSOE ha insistido en su ‘no’. Unas cuentas que para los socialistas “ponen de manifiesto en este momento de recuperación”, que no se trataba de “la crisis lo que motivaba las políticas injustas de recortes, desigualdad y precariedad”. Para Hernando lo que ha pasado estos años es que todo tenía que ver con “el PP, su ideología, y el proyecto de un partido que mantiene sus recortes sociales para la mayoría mientras beneficia con amnistías fiscales a unos pocos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE muestra su rechazo a unos PGE del Gobierno que llegan en un “pantano de corrupción”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

3 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

10 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

11 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace