El PSOE lleva al Constitucional el ‘bloqueo’ de PP y Ciudadanos a aprobar los Presupuestos
Congreso

El PSOE lleva al Constitucional el ‘bloqueo’ de PP y Ciudadanos a aprobar los Presupuestos

Los socialistas piden con “urgencia” que se resuelva el recurso al tratarse de un tema que “ofrece pocas dudas de inconstitucionalidad”.

Adriana Lastra y Pablo Casado

La decisión de la Mesa del Congreso de bloquear el atajo del Gobierno para sortear el veto del Senado al techo de gasto llega al Tribunal Constitucional. El PSOE ha anunciado que recurrirá la negativa al Alto Tribunal al considerar que hay una “palmaria vulneración de derechos”.

Según han transmitido los socialistas, el artículo 150 del Reglamento del Congreso establece que “corresponde al Pleno la decisión sobre la tramitación en lectura única de una Proposición de Ley”. En este sentido, el PSOE ha denunciado que PP y Ciudadanos, con su mayoría en la Mesa del Congreso, han impedido este procedimiento.

El PSOE ha censurado que “este burdo” paso de la Mesa del Congreso se ha producido “sin motivación alguna” y “desoyendo el criterio de la Junta de Portavoces”. Ante esta situación, han reclamado al Tribunal Constitucional que se pronuncie “con la máxima urgencia” al ser una cuestión que “ofrece pocas dudas de inconstitucionalidad”.

Al mismo tiempo, los socialistas han remarcado esta urgencia “por la importancia del asunto” de modificar la ley de estabilidad. “Es inaudito que la Mesa de la Cámara se convierta, gracias a las maniobras de PP y Ciudadanos, en un órgano político y no de gobierno de la Cámara”, han concluido.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.