Categorías: Nacional

El PSOE lleva al Congreso que el trabajador pueda desconectar del trabajo fuera de su horario

El PSOE buscará garantizar por ley el derecho del trabajador a la desconexión digital. A través de la reforma de la Ley Orgánica de Protección de Datos, los socialistas pretenden que los empleados puedan desvincularse de las responsabilidades laborales hasta el día siguiente. De esta manera, esperan certificar que el profesional pueda no contestar a comunicaciones del trabajo fuera de su horario.

De hecho, los socialistas se han volcado con esta reforma. El propio Pedro Sánchez ha defendido, en un vídeo difundido en la página web del PSOE, que se regulen los derechos laborales que surgen con las nuevas tecnologías. Según ha asestado, el legislador no puede “mirar hacia otro lado”, por lo que hay que “acotar algunos riesgos” con leyes orgánicas.

Así, el Grupo Socialista ha registrado 15 enmiendas a la Ley Orgánica de Protección de Datos. Aparte de garantizar esta desconexión, el PSOE ha propuesto también el derecho de acceso universal a Internet, que podría incorporar la existencia de un bono social para los usuarios con menores ingresos. Al mismo tiempo, el ciudadanos podría tener derecho a un Internet neutro, no discriminatorio y que garantice la seguridad de las comunicaciones.

Otro de los aspectos que buscan incluir desde la formación que lidera Sánchez gira en torno al derecho al olvido. En concreto, los socialistas quieren permitir la posibilidad de ejercer el derecho a poder borrar los datos personales y toda huella digital que pueda ser perjudicial para un usuario en su ámbito laboral o personal, así como que los herederos o familiares de un fallecido puedan cancelar y eliminar sus datos en la Red.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE lleva al Congreso que el trabajador pueda desconectar del trabajo fuera de su horario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace