El PSOE lleva al Congreso que el trabajador pueda desconectar del trabajo fuera de su horario

PSOE

El PSOE lleva al Congreso que el trabajador pueda desconectar del trabajo fuera de su horario

Los socialistas buscan regular que los empleados tengan derecho a no contestar a comunicaciones fuera de su horario de trabajo.

Movil y ordenador
El PSOE buscará garantizar por ley el derecho del trabajador a la desconexión digital. A través de la reforma de la Ley Orgánica de Protección de Datos, los socialistas pretenden que los empleados puedan desvincularse de las responsabilidades laborales hasta el día siguiente. De esta manera, esperan certificar que el profesional pueda no contestar a comunicaciones del trabajo fuera de su horario. De hecho, los socialistas se han volcado con esta reforma. El propio Pedro Sánchez ha defendido, en un vídeo difundido en la página web del PSOE, que se regulen los derechos laborales que surgen con las nuevas tecnologías. Según ha asestado, el legislador no puede “mirar hacia otro lado”, por lo que hay que “acotar algunos riesgos” con leyes orgánicas. Así, el Grupo Socialista ha registrado 15 enmiendas a la Ley Orgánica de Protección de Datos. Aparte de garantizar esta desconexión, el PSOE ha propuesto también el derecho de acceso universal a Internet, que podría incorporar la existencia de un bono social para los usuarios con menores ingresos. Al mismo tiempo, el ciudadanos podría tener derecho a un Internet neutro, no discriminatorio y que garantice la seguridad de las comunicaciones. Otro de los aspectos que buscan incluir desde la formación que lidera Sánchez gira en torno al derecho al olvido. En concreto, los socialistas quieren permitir la posibilidad de ejercer el derecho a poder borrar los datos personales y toda huella digital que pueda ser perjudicial para un usuario en su ámbito laboral o personal, así como que los herederos o familiares de un fallecido puedan cancelar y eliminar sus datos en la Red.

El PSOE buscará garantizar por ley el derecho del trabajador a la desconexión digital. A través de la reforma de la Ley Orgánica de Protección de Datos, los socialistas pretenden que los empleados puedan desvincularse de las responsabilidades laborales hasta el día siguiente. De esta manera, esperan certificar que el profesional pueda no contestar a comunicaciones del trabajo fuera de su horario.

De hecho, los socialistas se han volcado con esta reforma. El propio Pedro Sánchez ha defendido, en un vídeo difundido en la página web del PSOE, que se regulen los derechos laborales que surgen con las nuevas tecnologías. Según ha asestado, el legislador no puede “mirar hacia otro lado”, por lo que hay que “acotar algunos riesgos” con leyes orgánicas.

Así, el Grupo Socialista ha registrado 15 enmiendas a la Ley Orgánica de Protección de Datos. Aparte de garantizar esta desconexión, el PSOE ha propuesto también el derecho de acceso universal a Internet, que podría incorporar la existencia de un bono social para los usuarios con menores ingresos. Al mismo tiempo, el ciudadanos podría tener derecho a un Internet neutro, no discriminatorio y que garantice la seguridad de las comunicaciones.

Otro de los aspectos que buscan incluir desde la formación que lidera Sánchez gira en torno al derecho al olvido. En concreto, los socialistas quieren permitir la posibilidad de ejercer el derecho a poder borrar los datos personales y toda huella digital que pueda ser perjudicial para un usuario en su ámbito laboral o personal, así como que los herederos o familiares de un fallecido puedan cancelar y eliminar sus datos en la Red.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…