Categorías: Hoy en el Congreso

El PSOE llena su bancada en el Congreso pese a la restricciones por el Covid-19

El Grupo Socialista ha vuelto este miércoles casi al completo al hemiciclo del Congreso, pese a las restricciones impuestas por el Covid-19, y ha renunciado a solicitar el voto telemático para sus diputados.

Para el que será el ultimo Pleno antes del paréntesis estival, el Congreso mantenía el acuerdo de ocupar sólo la mitad del Salón de Plenos, es decir, cada grupo podría estar representado presencialmente sólo al 50%.

Si en semanas anteriores fue el PP el que se saltó ese pactó y ocupó en su bancada más espacio del acordado, en este ocasión ha sido el grupo mayoritario el que ha registrado casi un lleno total, lo que ha llevado al primer partido de la oposición a denunciarlo en las redes sociales.

«El Grupo Socialista se salta el acuerdo sanitario sobre la asistencia a los plenos –cada grupo podría estar representado presencialmente sólo al 50%– y trae a todos sus diputados al debate sobre el Consejo Europeo. Sánchez necesita muchos aplausos», es el mensaje que ha publicado el Grupo Popular en su perfil de Twitter y que ha recogido Europa Press.

Pero son diversos los diputados que también han aprovechado esta red social para denunciar esta situación, como la portavoz de Derechos Sociales del PP, Alicia García, quien ha criticado que el PSOE «incumpla» el acuerdo de asistencia a los plenos poniendo así en riesgo a los trabajadores del Congreso. «Los diputados socialistas quieren ser testigos presenciales del relato de Sánchez sobre el rescate europeo a un Gobierno naufragado. Salvar sus sillones», ha comentado.

CONSEJOS VENDO QUE PARA MI NO TENGO

Su compañero y presidente de la Comisión Mixta (Congreso-Senado) del Defensor del Pueblo, Vicente Tirado, ha censurado «la distancia social» del PSOE y que digan una cosa y hagan lo contrario, «como siempre». «Consejos vendo que para mi no tengo. Hay que dar ejemplo el Covid19 es muy serio», ha dicho. «Se ve que necesitan muchos (diputados) para volver a aplaudir el desastre», ha apuntado, por su lado, el portavoz ‘popular’ de Presupuestos, Víctor Píriz.

Singularmente, sobre los aplausos que los diputados socialistas y de Unidas Podemos han vuelto a dirigir a Sánchez a su entrada en el hemiciclo, el vicesecretario de Participación del PP, Jaime de Olano, se ha preguntado «qué aplauden realmente: los 1,1 millones de parados más en los últimos 3 meses, los 9 millones de españoles sin poder trabajar, la catástrofe en el sector turístico (13% PIB) por diplomacia inexistente, las 150.000 familias sin cobrar ERTEs desde abril y los rebrotes por toda España».

CRÍTICAS DE CIUDADANOS

El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, ha cargado este miércoles contra el PSOE por haber obviado las restricciones acordadas para evitar contagios por coronavirus al llenar su bancada del hemiciclo, una queja ante que la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, ha admitido que reglamentariamente no puede prohibir la asistencia al Pleno de todas las señorías que deseen estar presentes.

Bal ha tomado la palabra tras la primera intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el debate europeo para recordar que el conocido como ‘decreto de nueva normalidad’ establece que cuando sea posible debe mantenerse un metro y medio de distancia de seguridad entre las personas.

También ha mencionado el acuerdo de la Junta de Portavoces por el cual se limitaba al 50% el aforo del hemiciclo, de modo que cada grupo debía enviar a las sesiones plenarias sólo a la mitad de sus miembros.

INCUMPLEN NUESTRAS PROPIAS NORMAS

«No lo han cumplido seguramente para atronar con aplausos al presidente del Gobierno», ha criticado Bal, recalcando que de su formación sólo están presentes cinco de sus diez diputados y lanzando un aviso: «Difícilmente podremos hacer cumplir las normas a la gente si nosotros no las cumplimos cuando las aprobamos».

Tras su queja, Batet le ha respondido que no hay ningún precepto en el Reglamento de la Cámara que permita a la presidenta «prohibir la asistencia de sus señorías» a las sesiones parlamentarias. Eso sí, ha recalcado que, puesto que «la distancia interpersonal no se puede cumplir lo que sí es obligatorio es el uso de la mascarilla durante la sesión».

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE llena su bancada en el Congreso pese a la restricciones por el Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace