El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, en Ferraz.
“Lo vamos a intentar”. La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha afirmado que el PSOE va a intentar un gobierno en solitario tras la victoria cosechada este domingo en las elecciones generales. Los socialistas se impusieron en estos comicios con el 28,7% de los votos y 123 escaños. Según ha defendido, Pedro Sánchez tiene mayoría “más que suficiente para ser el timón de este barco que tiene que seguir su rumbo”.
“Lo vamos a intentar porque pensamos que estamos muy agradecidos por muchas razones, pero sobre todo porque creemos como partido y como gobierno, que en muy corto espacio de tiempo la gente nos ha entendido muy bien”, ha afirmado Calvo en una entrevista en la SER en la que ha destacado que “somos el socialismo que le gusta gobernar para cambiar cosas”.
La vicepresidenta ha presumido de los meses en los que Sánchez ha estado en La Moncloa, así como de haber gobernado con 84 diputados. “Es tan importante lo que hemos hecho en tan poco tiempo y que se haya entendido que nosotros pensamos que es la fórmula”, en referencia a un ejecutivo en solitario.
Las declaraciones de la dirigente socialista se produce después de que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, tendiera la mano a Sánchez para “construir un gobierno de coalición de izquierdas”. Algo que, según las palabras de Calvo, el PSOE descarta, por el momento.
Más allá de esto, los socialistas necesitan el apoyo de otros partidos para sacar adelante la investidura. Y es que nadie ha obtenido mayoría absoluta, fijada en los 176 votos. Estos son algunos de los posibles pactos:
–PSOE más Ciudadanos. La suma de los 123 escaños de los socialistas y de los 57 de la formación naranja supera con creces la mayoría (180 diputados). Sin embargo, los militantes ya enviaron un recado a Sánchez anoche en plena noche electoral. No quieren saber nada de Ciudadanos. “Con Rivera, no”, clamaron en varias ocasiones. Asimismo, los de Albert Rivera tampoco estarían por la labor. No hay más que recordar su promesa de un cordón sanitario.
–PSOE más los socios de la moción. Aquí se abre un gran abanico de pactos. Sánchez podría llegar a la mayoría con el ‘sí’ de Unidas Podemos (42 escaños) y con el de ERC (15). En caso de no querer el respaldo de Esquerra, sumaría, además de con Iglesias, con el PNV (seis), EH Bildu (cuatro) y Compromís (uno). Los socialistas tendrían que tirar de calculadora.
Acceda a la versión completa del contenido
El PSOE intentará un gobierno en solitario
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…