Justicia

El PSOE insiste en que la relación entre Sánchez y Casado está rota pese a repartirse el CGPJ

Esther Peña afirma que “la distancia es un hecho”, pero que se deben mantener los contactos en los “grandes asuntos de estado”.

    Pedro Sánchez con Pablo Casado

    PSOE y PP han acordado que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sea dirigido por Manuel Marchena. Pese a este punto en común para renovar el órgano judicial, los socialistas han advertido de que las relaciones entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de los populares, Pablo Casado, continúan rotas.

    “La distancia es un hecho”, ha señalado la portavoz del Comité Electoral del PSOE, Esther Peña. En este sentido, ha manifestado que “no hay ninguna novedad” con respecto a la ruptura que avanzó Sánchez cuando Casado le acusó de ser “partícipe y responsable del golpe de Estado en Cataluña”.

    Sin embargo, las negociaciones para renovar el CGPJ han llegado a buen puerto aunque no sin ciertas tiranteces. Según fuentes socialistas a Europa Press, los dos líderes de las formaciones no han entablado contacto directo en las conversaciones. De hecho, la ministra de Justicia, Dolores Delgado, y su antecesor en el cargo y diputado del PP, Rafael Catalán, han liderado el pacto.

    En todo caso, Peña ha recalcado que esta ruptura no puede poner en riesgo que PSOE y PP mantengan contactos en los “grandes asuntos de estado”. Así, la dirigente socialista ha destacado que este pacto alcanzado podría ser buen punto de partida para romper los bloqueos existentes y “devolver la credibilidad a la Justicia”.

    Por último, la portavoz del Comité Electoral del PSOE ha celebrado que “por primera vez” el CGPJ tenga una mayoría progresista por encima de los conservadores (11 vocales frente a 9).

    Más información

    La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
    El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
    Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

    Lo más Visto