El secretario general de CCOO, Unai Sordo, durante la inauguración del 41º Congreso Federal del PSOE en el Palacio de Congresos y Exposiciones, a 30 de noviembre de 2024 en Sevilla (Andalucía, España). - Joaquin Corchero - Europa Press
La propuesta de reducir dos años la edad para ejercer el derecho al voto desde los actuales 18 ya estaba incluida en la ponencia marco elaborada por la dirección nacional de partido. Sin embargo varias federaciones presentaron enmiendas para tumbarla, aunque finalmente no han salido adelante.
El PSOE pasará ahora a defender esta posición de forma oficial, aunque previamente ya se había mostrado partidario, en una votación en el Congreso de los Diputados el pasado mes de junio.
A iniciativa de Sumar, en un texto pactado con el PSOE aceptaron estudiar una reforma en el plazo de un año para cambiar la LOREG y adelantar el voto a los 16 años. La propuesta salió adelante con los votos de Bildu y Coalición Canaria, mientras que PP y Vox votaron en contra.
Con el objetivo de ampliar la participación ciudadana en procesos democráticos el PSOE también ha aprobado reducir el número de firmas necesarias para presentar iniciativas legislativas populares y la creación de un «escaño ciudadano» en el Congreso, el Senado y los parlamentos autonómicos como vía de participación directa.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…