Categorías: Nacional

El PSOE exige a Cifuentes que facilite el acceso a los medicamentos que recortó Rajoy en 2012

El año 2012 dejó por el camino recortes y más de 417 medicamentos que se dejaron de financiar. Más de un lustro después, cuando el crecimiento económico está en la boca de los gobernantes, el PSOE ha determinado que es buen momento para que se ‘recuperen’ estas medicinas. Los socialistas han reclamado a la Comunidad de Madrid que faciliten el acceso de estos medicamentos.

“El Gobierno de Cristina Cifuentes no puede desentenderse”, ha aseverado el portavoz socialista de Sanidad en la Asamblea de Madrid, José Manuel Freire. Ante esta situación, el PSOE ha decidido registrar una PNL para recordar a la presidenta madrileña que hay un gran número de medicamentos sin atención dedicados a cubrir “problemas habituales”.

La iniciativa coge importancia al ver que, como ha recordado Freire, estos medicamentos “han incrementado de media su precio en un 75% y algunos lo han triplicado”. Así, los socialistas instan a la Comunidad de Madrid a que vuelva a financiar medicinas importantes como, por ejemplo, para la sequedad ocular, la acidez gástrica, la tos, la diarrea o los trastornos de la piel.

“Son utilizados principalmente por pacientes mayores, pensionistas o con enfermedades crónicas. Esto ha provocado que el precio de estos medicamentos se haya incrementado un 75%”, han censurado desde el Grupo Socialista. Algo que para Freire se agrava al ver el problema de las pensiones: “Hay colectivos como los jubilados que, además de ver sus pensiones prácticamente congeladas, han de hacer frente al pago de medicamentos que en muchos casos no pueden adquirir por no poder pagarlos”.

Por ello, el PSOE exige al Ejecutivo de Cifuentes que solicite al Ministerio de Sanidad una evaluación de la medida “de desfinanciación de 2012, revisando el listado de medicamentos en función de consideraciones médicas y de equidad”. Al mismo tiempo, los socialistas ven necesario que se implante “un sistema de control de precio de los medicamentos no financiación” y que se tomen medidas para “rebajar el coste de aquellos a los que se les retiró la financiación en 2012”.

Por último, la iniciativa del Grupo Socialista en el Parlamento madrileño ha pedido a la Comunidad de Madrid que presente un plan para facilitar el acceso a estos medicamentos “a pacientes de la región en situación de especial necesidad médica y/o económica”, así como que haga un estudio sobre el impacto que ha provocado la medida del Gobierno de Mariano Rajoy.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE exige a Cifuentes que facilite el acceso a los medicamentos que recortó Rajoy en 2012

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace