Categorías: Nacional

El PSOE exige a Cifuentes que facilite el acceso a los medicamentos que recortó Rajoy en 2012

El año 2012 dejó por el camino recortes y más de 417 medicamentos que se dejaron de financiar. Más de un lustro después, cuando el crecimiento económico está en la boca de los gobernantes, el PSOE ha determinado que es buen momento para que se ‘recuperen’ estas medicinas. Los socialistas han reclamado a la Comunidad de Madrid que faciliten el acceso de estos medicamentos.

“El Gobierno de Cristina Cifuentes no puede desentenderse”, ha aseverado el portavoz socialista de Sanidad en la Asamblea de Madrid, José Manuel Freire. Ante esta situación, el PSOE ha decidido registrar una PNL para recordar a la presidenta madrileña que hay un gran número de medicamentos sin atención dedicados a cubrir “problemas habituales”.

La iniciativa coge importancia al ver que, como ha recordado Freire, estos medicamentos “han incrementado de media su precio en un 75% y algunos lo han triplicado”. Así, los socialistas instan a la Comunidad de Madrid a que vuelva a financiar medicinas importantes como, por ejemplo, para la sequedad ocular, la acidez gástrica, la tos, la diarrea o los trastornos de la piel.

“Son utilizados principalmente por pacientes mayores, pensionistas o con enfermedades crónicas. Esto ha provocado que el precio de estos medicamentos se haya incrementado un 75%”, han censurado desde el Grupo Socialista. Algo que para Freire se agrava al ver el problema de las pensiones: “Hay colectivos como los jubilados que, además de ver sus pensiones prácticamente congeladas, han de hacer frente al pago de medicamentos que en muchos casos no pueden adquirir por no poder pagarlos”.

Por ello, el PSOE exige al Ejecutivo de Cifuentes que solicite al Ministerio de Sanidad una evaluación de la medida “de desfinanciación de 2012, revisando el listado de medicamentos en función de consideraciones médicas y de equidad”. Al mismo tiempo, los socialistas ven necesario que se implante “un sistema de control de precio de los medicamentos no financiación” y que se tomen medidas para “rebajar el coste de aquellos a los que se les retiró la financiación en 2012”.

Por último, la iniciativa del Grupo Socialista en el Parlamento madrileño ha pedido a la Comunidad de Madrid que presente un plan para facilitar el acceso a estos medicamentos “a pacientes de la región en situación de especial necesidad médica y/o económica”, así como que haga un estudio sobre el impacto que ha provocado la medida del Gobierno de Mariano Rajoy.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE exige a Cifuentes que facilite el acceso a los medicamentos que recortó Rajoy en 2012

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace