El PSOE: “El Rey nos recuerda que los más importante es garantizar el buen funcionamiento de las instituciones”
Mensaje de Navidad

El PSOE: “El Rey nos recuerda que los más importante es garantizar el buen funcionamiento de las instituciones”

El Partido Socialista elogia que el monarca demuestre ser “muy consciente” de las preocupaciones que afectan a muchos ciudadanos.

Cristina Narbona, exministra de Medio Ambiente

El PSOE ha valorado “muy positivamente” el discurso del Rey Felipe VI porque ha demostrado ser “muy consciente” de las preocupaciones que afectan a muchos ciudadanos en España, especialmente a las familias más vulnerables y a los jóvenes, y ha subrayado que con sus palabras “nos recuerda” que “lo más importante es que garanticemos el buen funcionamiento y la integridad de nuestras instituciones públicas”.

 

“El Rey Felipe VI nos ha dicho ‘somos Europa y necesitamos a Europa’. Y, en efecto, el próximo año tendremos la ocasión de reforzar nuestro compromiso con la integración en el proyecto europeo”, ha señalado la presidenta del PSOE, Cristina Narbona en una declaración desde la sede en Ferraz.

Al respecto, ha elogiado que el Rey sea conocedor de los “grandes” desafíos que afectan no solo a España sino a todo el mundo, como desafíos económicos, sociales y ambientales. “Nos recuerda que, para hacer frente a todos estos desafíos, para poder ayudar de manera continuada a quienes necesitan de los poderes públicos, lo más importante es que garanticemos el buen funcionamiento y la integridad de nuestras instituciones públicas”, ha afirmado.

Por ello, han alabado que Felipe VI invite a hacer una reflexión constructiva y un ejercicio de responsabilidad individual y colectiva “precisamente para garantizar que las instituciones públicas son sólidas y pueden garantizar la convivencia en democracia”. “Nuestro patrimonio más valioso”, ha subrayado Narbona.

 

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.