Categorías: Nacional

El PSOE defiende que el cambio del Código Penal que amplió los delitos de terrorismo «era necesario»

El pasado martes, la Guardia Civil detuvo a una mujer en Cataluña acusada de terrorismo y rebelión por su vinculación con los Comités de Defensa de la República catalana (CDR). La Fiscalía le señaló como principal responsable de los cortes en las autopistas y el “sabotaje” en los peajes. Una acusación basada en el artículo 573 del Código Penal. Artículo que fue modificado en 2015 tras un acuerdo entre el PP y el PSOE.

La decisión de detener y acusar de terrorismo a esta mujer provocó indignación entre muchos juristas de este país, que respiraron tranquilos cuando el juez de la Audiencia Nacional, Diego de Egea, decidió desoír a la Fiscalía y dejó en libertad a la detenida, a la que le imputa un delito de desórdenes públicos.

El portavoz del PSOE de la Comisión de Justicia, Juan Carlos Campos, se muestra “alegre por la decisión del juez” e insiste en que es “muy respetuoso” con las decisiones judiciales.

Campos es uno de los mayores expertos que tiene el PSOE en el campo de la Justicia y un firme defensor de la reforma del Código Penal que llevaron a cabo el PP y los socialistas – con abstención de CiU – en 2015.

“La reforma fue necesaria”, asegura Campos en declaraciones a EL BOLETÍN, quien considera que “era momento de un pacto de Estado contra el yihadismo”. Ese acuerdo se produjo después del atentado contra la revista satírica francesa Charlie Hebdo.

El portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia insiste en que el concepto de terrorismo ha variado y que ya no procede exclusivamente al calor de una banda terrorista concreta. “Hay nuevos perfiles de terrorismo, no solo el yihadista y el lobo solitario. También el ciberterrorismo”, explica Campos, que defiende la reforma del Código como método para enfrentarse a esos cambios.

“Cambian las formas de terrorismo, cambian las leyes”, asegura al tiempo que invita a los ciudadanos a “no asustarse por ello”.

Sobre lo sucedido en Alsasua, el representante socialista asegura no tener los elementos necesarios de juicio sobre el caso y, además, “no valoro las decisiones judiciales por respeto y prudencia”. En cualquier caso, Campos considera que lo sucedido en este municipio “son hechos muy graves”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE defiende que el cambio del Código Penal que amplió los delitos de terrorismo «era necesario»

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

50 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace