El PSOE defenderá una moción en el Senado para que el Gobierno derogue la reforma de pensiones de 2013

Pensiones

El PSOE defenderá una moción en el Senado para que el Gobierno derogue la reforma de pensiones de 2013

Además, defenderan la implantación de la revalorización de las pensiones en función del IPC

Pensionistas, pensiones
El Grupo Socialista defenderá en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Senado una moción en la que propone al Gobierno la derogación de la reforma de pensiones impuesta por el PP en 2013 y el establecimiento de garantías para el poder adquisitivo de los pensionistas y la sostenibilidad del sistema. La moción, que será defendida por el portavoz socialista de Seguridad Social en la Cámara Alta, Alfonso Muñoz Cuenca, insta al Gobierno a que, de conformidad con las recomendaciones del Pacto de Toledo, estudie en la mesa del diálogo social la derogación de la reforma de 2013 y la implantación de la revalorización de las pensiones en función del IPC. La reforma de 2013 regula el llamado factor de sostenibilidad, ahora en suspenso, y establece el conocido Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP), que limita la subida anual de las pensiones a un 0,25% en el caso de déficit en el sistema. Precisamente, la supresión de estas dos medidas forma parte de las reformas que el Gobierno ha enviado a Bruselas en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia. Muñoz Cuenca recuerda que las recomendaciones del Pacto de Toledo acordadas recientemente apuesta por la revalorización anual de las pensiones en base al IPC real como fórmula para conservar el poder adquisitivo de las pensiones. "Es necesario acabar con el IRP, establecido por el Gobierno del PP, que ha provocado que a los pensionistas les suban estas prestaciones un 0,25%, haciéndoles perder poder adquisitivo", ha defendido. El senador cordobés ha recordado que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 contemplan una revalorización general de las pensiones del 0,9%, salvo para las no contributivas, que aumentan un 1,8%.

El Grupo Socialista defenderá en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Senado una moción en la que propone al Gobierno la derogación de la reforma de pensiones impuesta por el PP en 2013 y el establecimiento de garantías para el poder adquisitivo de los pensionistas y la sostenibilidad del sistema.

La moción, que será defendida por el portavoz socialista de Seguridad Social en la Cámara Alta, Alfonso Muñoz Cuenca, insta al Gobierno a que, de conformidad con las recomendaciones del Pacto de Toledo, estudie en la mesa del diálogo social la derogación de la reforma de 2013 y la implantación de la revalorización de las pensiones en función del IPC.

La reforma de 2013 regula el llamado factor de sostenibilidad, ahora en suspenso, y establece el conocido Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP), que limita la subida anual de las pensiones a un 0,25% en el caso de déficit en el sistema. Precisamente, la supresión de estas dos medidas forma parte de las reformas que el Gobierno ha enviado a Bruselas en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia.

Muñoz Cuenca recuerda que las recomendaciones del Pacto de Toledo acordadas recientemente apuesta por la revalorización anual de las pensiones en base al IPC real como fórmula para conservar el poder adquisitivo de las pensiones.

«Es necesario acabar con el IRP, establecido por el Gobierno del PP, que ha provocado que a los pensionistas les suban estas prestaciones un 0,25%, haciéndoles perder poder adquisitivo«, ha defendido.

El senador cordobés ha recordado que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 contemplan una revalorización general de las pensiones del 0,9%, salvo para las no contributivas, que aumentan un 1,8%.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…