La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una imagen de archivo. (Foto: Congreso)
Los socialistas forzarán una votación en una Cámara en la que su socio gubernamental, Unidas Podemos, no está presente, con el objetivo de que el Senado dé su aval a esta propuesta que ya lanzó en agosto el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá.
Sin embargo, Yolanda Díaz, titular del Ministerio de Trabajo, contestó por aquel entonces a su compañero en el Gobierno José Luis Escrivá proponiendo una subida aún mayor del 60% como consecuencia del alza de los precios por la inflación.
Ahora, el PSOE ha presentado esta iniciativa para que la actualización del SMI “vaya en coherencia con el Pacto de Rentas para repartir de manera justa la carga del impacto económico de la guerra en Ucrania”, recoge Europa Press.
En cualquier caso, sitúan esta subida en el artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores, “previa consulta a las organizaciones empresariales y sindicales a través del diálogo social”.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…