Mercado inmobiliario

El PSOE cuestiona la regulación de los alquileres: «De poco sirve bajar precios si la oferta se costriñe»

En una rueda de prensa celebrada en la Cámara Baja tras la Junta de Portavoces, Simancas ha asegurado que su formación confía en poder aprobar una nueva Ley de Vivienda «con acuerdo en el seno del Gobierno» y «tiene la mejor disposición y la mejor vocación para cumplir los acuerdos de Gobierno en materia de vivienda».

Entre ellos, ha dicho, está el de facilitar el acceso al alquiler e «impedir que su encarecimiento suponga un obstáculo para el acceso a una vivienda digna». «Lo queremos hacer bien, de manera eficaz y con seguridad jurídica. Y sin adoptar medidas que costriñan la oferta, porque de poco serviría bajar los precios si la oferta se costriñe», ha argumentado.

Sin embargo, el acuerdo de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos contempla la adopción de medidas normativas «para poner techo a las subidas abusivas de precios» y habilitar que ayuntamientos y comunidades puedan «regular las subidas abusivas del precio del alquiler en las zonas previamente declaradas tensionadas y a la vez evitar posibles efectos de contracción de la oferta de vivienda en alquiler».

SE NECESITA SEGURIDAD JURÍDICA

Por otro lado, Simancas ha defendido la necesidad de contar con «seguridad jurídica». «No queremos tener una norma que acabe enfangada en los tribunales. Eso requiere análisis, estudio y un poco de tiempo», ha asegurado.

Para sacar adelante la nueva Ley de Vivienda, el PSOE y Unidas Podemos pactaron a finales de octubre un plazo de tres meses para aprobarla en Consejo de Ministros –plazo que venció en enero– y cuatro para llevarla al Congreso –finalizó en febrero–. El acuerdo, alcanzado para aprobar los Presupuestos, recogía que la ley recogiera «mecanismos de contención, o eventualmente bajada de los precios».

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE cuestiona la regulación de los alquileres: «De poco sirve bajar precios si la oferta se costriñe»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace