Cataluña

El PSOE critica que Rajoy envíe a un secretario de Estado a explicar en el Senado la aplicación del 155

Margarita Robles lamenta que el Gobierno y renuncie a ofrecer esa información a un mayor nivel, a través de Rajoy o de la vicepresidenta.

Margarita Robles, portavoz del PSOE en el Congreso

El Gobierno ha decidido que sea un secretario de Estado quien explique ante el Senado la aplicación del artículo 155 en Cataluña, una decisión que la portavoz parlamentaria del PSOE, Margarita Robles, ya que considera que el Gobierno podría haber ofrecido esa información a un mayor nivel, como podría hacer el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, o la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.

El PSOE valora así que el secretario de Estado de Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, haya solicitado comparecer en el Senado para explicar la aplicación del 155 en Cataluña, el mismo día que lo ha solicitado también el PSOE en la Junta de Portavoces de la Cámara Alta con la intención de que el Gobierno dé cuenta de cómo van las cosas antes de la campaña por las elecciones catalanas del 21 de diciembre.

Ha sido vicepresidente primero del Senado, Pedro Sanz, quien ha dado a conocer la solicitud del Gobierno tras la reunión de la Mesa que la ha tramitado; la propuesta pasa ahora a la comisión conjunta que se creó en la Cámara para revisar las medidas del 155. Pedro Sanz ha asegurado que la comparecencia tendrá lugar antes del día de la Constitución, el 6 de diciembre, pero que de momento no tiene fecha. Fuentes parlamentarias barajan que sea el día 4, según Informa Europa Press.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.