Nacional

El PSOE confía en sacar adelante la amnistía en la Comisión de Justicia sin cambios en terrorismo

Así lo ha confirmado este lunes la portavoz del PSOE, Esther Peña, en una rueda de prensa en la que ha reafirmado que su partido ha adoptado una “posición firme y clara” y que no tienen prevista “hacer ninguna modificación” en cuanto al terrorismo, como pedía Junts. “Lo decimos siempre, nos sentimos cómodos y a gusto con el documento consensuado con esos seis grupos parlamentarios y que entendemos que este jueves puede conseguir el apoyo mayoritario para aprobarse en esa Comisión de Justicia”, ha explicado la portavoz socialista.

En este sentido, fuentes del PSOE han recalcado que no habrá cambios en la amnistía en lo respectivo a los delitos de terrorismo y traición, si bien no descartan “algún pequeño cambio” pero que no cambie “la filosofía de la ley”.  Las citadas fuentes señalan que la Comisión de Justicia se celebrará el próximo jueves 7 de marzo a las 11 de la mañana, el día que termina el plazo para alcanzar un acuerdo con Junts para un nuevo dictamen de la ley, que a continuación debe enviarse al pleno para su aprobación.

En el PSOE, por tanto, dan por hecho el acuerdo aunque precisan que a esta hora siguen negociando con Junts el texto definitivo. No concretan sin embargo cómo van a convencerles para que cambien su posición, ya que los de Puigdemont votaron en contra de su aprobación en el mes de enero porque exigían más garantías de que la ley terminaría beneficiando a todos los afectados, según Europa Press.

Convencidos de que la ley saldrá

Los socialistas consideran que después de que Junts tumbase la ley y obligase a devolver el dictamen a la Comisión de Justicia, se produjo una reacción y una sensación en la sociedad respecto a la necesidad de que la ley salga adelante. La formación independentista es consciente de ello, según indican en el PSOE.  En cualquier caso, en Ferraz tienen “pleno convencimiento” de que la norma saldrá adelante y creen que en esta ocasión hay “voluntad” en las dos partes para llegar a buen puerto. Ahora, según indican hay más cercanía en la negociación: “más calidez” y algo más de “piel”, según expresan.

Señalan además, que si dependiese de ellos, la norma se aprobaría en el Congreso de los Diputados inmediatamente después, es decir en el pleno de la próxima semana, aunque es una decisión que depende de más grupos.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE confía en sacar adelante la amnistía en la Comisión de Justicia sin cambios en terrorismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace